El incremento al salario mínimo es una medida crucial para la economía de los trabajadores en México, buscando que puedan cubrir sus necesidades básicas.
Para 2025, se ha establecido un nuevo aumento, pero ¿Qué pasa si este no se refleja en tu nómina? Te guiaremos sobre cómo actuar ante esta situación y te informaremos sobre tus derechos.
Este incremento fue anunciado el pasado 1 de octubre del 2024, por la presidente Claudia Sheinbaum en el que detalló que el incremento corresponde a un 12 por ciento al salario mínimo y el cual entró en vigor a partir del 1 de enero de 2025.
Esta medida busca beneficiar a más de 8.5 millones de trabajadores, fortaleciendo su poder adquisitivo y contribuyendo a la reducción de la desigualdad económica en un contexto económico desafiante.
¿Cuánto debo ganar de sueldo este 2025?
En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo diario aumentará de 374.89 a 419.8 pesos, lo que representa un ingreso mensual cercano a los 12,596 pesos.
Te podría interesar
Mientras tanto, en el resto del país, el salario mínimo pasará de 248.93 a 278.80 pesos diarios, elevando el ingreso mensual aproximado a 8 mil 364 pesos.
¿Qué hago si no me aumentan mi salario mínimo 2025?
Si tu salario mensual es inferior al salario mínimo vigente en 2025, tu empleador está cometiendo una ilegalidad, por lo que puedes presentar una denuncia formal ante las autoridades correspondientes.
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) es un órgano desconcentrado del gobierno federal de México que forma parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el cual tiene el objetivo de proteger los derechos de los trabajadores ante las autoridades laborales.
Por lo que, si no te ajustaron tu salario mínimo del 2025 puedes recibir asistencia de este organismo en la oficina más cercana a tu domicilio en un horario de lunes a viernes, de 8:30 a 18 horas.
Ahora bien, si no puedes acudir a dichas oficinas personalmente, también puedes comunicarte a través de los siguientes teléfonos en cualquier parte de la república mexicana: 800 717 29 42 y 800 911 78 77.
También puedes comunicarte a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) al número: 800 249 61 60.
¿Cuánto ha subido el salario mínimo durante los últimos 5 años?
- 2024: El salario mínimo general alcanzará los $248.93 pesos diarios, un aumento del 20% respecto al año anterior, o $7,468 mensuales.
- 2023: La remuneración mínima tuvo un incremento del 20%, alcanzando los $207.44 pesos diarios.
- 2022: Hubo un aumento del 22%, el mayor en los últimos cinco años.
- 2021: El salario se incrementó en un 15%.
- 2020: Se logró un incremento del 20% en esta remuneración.
- 2019: En el primer año de la administración de morena, el salario mínimo aumentó un 16.2%.
Estos incrementos han beneficiado a aproximadamente 8.9 millones de trabajadores en México, representando el 40% de las personas inscritas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).