Ciudad de México.- La firma Vector Casa de Bolsa, que preside el regiomontano Alfonso Romo Garza, acordó con la Casa de Bolsa Finamex el traspaso de cuentas de inversión y la venta de su operadora de fondos.
Vector es una de las tres entidades financieras mexicanas, junto con CI Banco e Intercam, señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente participar en una red de lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo.
De acuerdo con un comunicado enviado ayer miércoles a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Finamex informó al público inversionista que ha “formalizado ciertos acuerdos mediante los cuales Vector Casa de Bolsa transmitirá en favor de Finamex las cuentas de clientes que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en dichos acuerdos”.
Además, como parte de los acuerdos alcanzados, Finamex adquirirá, a través de su sociedad operadora de fondos de inversión o cualquier otra afiliada que designe, las acciones representativas del capital social fijo de las que es titular Vector Fondos, en 21 fondos de inversión.
Por su parte, Vector Casa de Bolsa subrayó en otro comunicado emitido ayer que “no se trata de una fusión, ni de una adquisición de la licencia ni de la sociedad anónima de Vector, sino exclusivamente de una transferencia de cartera y activos de clientes a Finamex Casa de Bolsa”.
Te podría interesar
Agregó que, con esta operación, “las inversiones y activos de los clientes permanecen íntegros y debidamente respaldados, bajo los mecanismos de custodia y supervisión establecidos por la regulación mexicana y custodiados por el Instituto para el Depósito de Valores (Indeval), lo que asegura su resguardo y disponibilidad conforme a las disposiciones legales aplicables”.
El comunicado de Vector también precisó que la operación está sujeta a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes.
¿Qué es Vector Casa de Bolsa?
Vector Casa de Bolsa fue una institución financiera mexicana especializada en servicios bursátiles y de inversión. Fundada en 1974 como Sociedad Bursátil Mexicana, cambió su nombre a Vector Casa de Bolsa en 1987.
A lo largo de su trayectoria, se destacó por ofrecer soluciones financieras tanto a inversionistas individuales como a empresas y fondos institucionales.
Sin embargo, en octubre de 2025, la empresa enfrentó serias acusaciones de involucramiento en actividades ilícitas, específicamente en una red de lavado de dinero vinculada al contrabando de combustibles.
Estas acusaciones fueron respaldadas por investigaciones de la Fiscalía General de la República y reportes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Como resultado, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino temporalmente la administración de la casa de bolsa para proteger los intereses de los inversionistas y acreedores.
En respuesta a la situación, Vector Casa de Bolsa anunció la transferencia de todos sus activos y clientes a Finamex Casa de Bolsa, con el objetivo de garantizar la continuidad y seguridad de las inversiones.