Sheinbaum presenta 'Plan México' al Foro Económico Mundial para fortalecer la industria

El plan busca fortalecer el mercado interno y el salario, detallando objetivos clave para impulsar la inversión pública y privada en el país.

Sheinbaum presenta 'Plan México' al Foro Económico Mundial para fortalecer la industria.
Sheinbaum presenta 'Plan México' al Foro Económico Mundial para fortalecer la industria.Créditos: X / @Claudiashein
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este miércoles con empresarios integrantes del Foro Económico Mundial, a quienes presentó el Plan México, el cual busca fortalecer la industria nacional y el mercado interno.

La mandataria mexicana recibió en el Palacio Nacional a un grupo de empresarios de 17 países miembros del Foro Económico Mundial, según detalló el Gobierno mexicano en un comunicado.

Durante la reunión, Sheinbaum expuso “el optimismo” de su gobierno “en su relación con sus socios comerciales de América del Norte, Estados Unidos y Canadá”, apuntó la nota.

Además, la presidenta mexicana detalló los objetivos del Plan México, con miras a fortalecer el mercado interno y el salario, así como la inversión pública y privada.

El Plan México fue presentado a inicios de abril por Claudia Sheinbaum, en respuesta a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, y consta de 18 puntos para fortalecer la industria nacional y la inversión, la soberanía energética y alimentaria, y además sustituir las importaciones.

Esta estrategia es la principal apuesta del Gobierno mexicano para articular inversión privada con desarrollo social y sustentabilidad, a fin de posicionar al país entre las 10 economías más importantes del mundo.

El Foro Económico Mundial (WEF) es una organización privada e internacional que reúne a líderes de negocios, políticos, intelectuales y sociales para discutir y abordar desafíos globales a través de la cooperación público-privada, y cuya reunión más importante es el Foro de Davos, Suiza.

En otros hechos, Sheinbaum responde a Trump: T-MEC es 'ley' y su cambio implicaría 'revisión profunda'

El pasado miércoles 8 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a la propuesta de Donald Trump de sustituir el T-MEC por acuerdos bilaterales, asegurando que el tratado actual "es ley" en los tres países y que cualquier cambio requeriría una "revisión muy profunda."

Trump había abierto la puerta a acuerdos separados tras reunirse con el mandatario canadiense, afirmando querer el "mejor acuerdo" para EU sin mostrar preferencia por la estructura trilateral.

Sheinbaum, aunque firme en la legalidad del T-MEC, abrió la posibilidad de realizar reuniones bilaterales durante el proceso de revisión, que está programado para 2026.

La mandataria se mostró optimista, destacando que la mayor parte del tratado se está respetando a pesar de las posturas cambiantes de EU. en sectores como el automotriz y el acero.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias