Monterrey.- El costo de las rosas y los chocolates ha mostrado un aumento significativo en esta temporada del 14 de febrero, lo que impactará directamente en los bolsillos de quienes deseen sorprender a sus seres queridos en el Día del Amor y la Amistad.
Este año, el gasto estimado para adquirir un ramo de 24 rosas junto con una caja de chocolates tipo beso asciende a 758 pesos, una cifra considerablemente más alta en comparación con años anteriores.
De acuerdo con el sondeo anual que realiza el Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Economía de la UANL (CIE), el alza en los precios de las flores está relacionada con las variaciones de temperatura en los campos donde se cultivan.
Las condiciones climáticas pueden afectar tanto la producción como la calidad de las flores, lo que impacta directamente en su disponibilidad y precio durante temporadas de alta demanda.
En una entrevista para ABC Noticias, Edgar Luna, director del Centro de Investigaciones Económicas, explicó que estos incrementos en costos y ventas no sólo se presentan en febrero por el Día de San Valentín, sino también en otras fechas clave, como el Día de las Madres.
Te podría interesar
Durante estas temporadas, se genera una derrama económica importante en diversos sectores, principalmente en florerías, tiendas de regalos, supermercados y restaurantes.
"Pero sí, hay una derrama económica ahí significativa, sobre todo en florerías, en lugares en donde ven regalos como peluches, también en supermercados la venta de chocolates y en restaurantes que también, si bien por ahí he visto encuestas que el 14 febrero eh, como alrededor del 10% va a cenar a festejar, este también, eso tiene un impacto significativo en los restaurantes", dijo Luna.
El especialista señaló que la alta demanda de productos relacionados con el 14 de febrero provoca que los comercios ajusten sus precios, aprovechando la disposición de los consumidores para gastar en obsequios tradicionales como flores, chocolates, peluches y cenas románticas.
Asimismo, enfatizó que el sector restaurantero también experimenta un incremento en ventas durante esta celebración, ya que muchas parejas optan por salir a cenar como parte de los festejos.
"Nuestro índice de precios de las cenas y lo que nos marca es que una cena en los establecimientos que nosotros seguimos, el peso a través del tiempo; estamos hablando, por ejemplo, que puede ser una pechuga de las hierbas finas más un refresco o enchiladas suizas más un refresco y este año con respecto al año anterior ronda alrededor del 5 por ciento y el promedio de lo que cuesta este febrero ronda alrededor de los 250 pesos, o sea, si es una cena y compras estas dos cosas para una cena de dos, porque te estoy hablando de un platillo", comentó Luna.
A pesar del incremento en los costos, el interés por mantener viva la tradición de regalar flores y chocolates sigue vigente, lo que demuestra que los consumidores están dispuestos a realizar un mayor gasto con tal de expresar su cariño en esta fecha especial.
Sin embargo, algunos compradores han comenzado a buscar alternativas más accesibles o diferentes formas de celebrar sin afectar demasiado su economía.