Banca mexicana asegura tener regulación ‘robusta’

El presidente de la ABM destacó que el sector ha realizado inversiones significativas en tecnología, gobernanza y procesos operativos.

Créditos: Canva
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Ciudad de México.- La Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró ayer que el sistema bancario opera con un marco regulatorio “robusto” en materia de prevención de lavado de dinero, por lo que minimizó posibles afectaciones tras la designación de los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas internacionales por parte de Estados Unidos.

Durante una conferencia de prensa, el presidente de la ABM, Julio Carranza, destacó que el sector ha realizado inversiones significativas en tecnología, gobernanza y procesos operativos para reforzar sus controles.

“Nos sentimos con mucha tranquilidad, pero también con mucha responsabilidad de seguir haciendo que las cosas se hagan bien en la banca”, aseguró.

En este sentido, Carranza enfatizó que México ha adoptado las mejores prácticas internacionales en materia de cumplimiento financiero, pues desde 2014 los bancos están obligados a bloquear recursos y suspender operaciones con clientes incluidos en la lista de personas designadas por la Secretaría de Hacienda.

Detalló que desde 2023 se reforzaron los controles con la suscripción de mejores prácticas en programas de sanciones económicas, alineadas con las guías del Grupo Wolfsberg y la OfiLíder de ABM dice que tienen las mejores prácticas. cina de Control de Activos Extranjeros.

¿Qué es la  Asociación de Bancos de México?

La Asociación de Bancos de México (ABM) es una organización que representa y agrupa a las instituciones bancarias que operan en el país. Su principal objetivo es fortalecer el sistema financiero mexicano, promover el desarrollo del sector bancario y colaborar con las autoridades para mejorar la regulación y las políticas económicas.

Funciones principales de la ABM:

  1. Representar los intereses del sector bancario ante el gobierno y organismos internacionales.
  2. Fomentar la innovación y modernización de los servicios financieros.
  3. Impulsar la inclusión financiera en México.
  4. Establecer buenas prácticas y estándares dentro del sistema bancario.
  5. Capacitar y asesorar a las instituciones bancarias en temas normativos y tecnológicos.

Fue fundada en 1928 y actualmente agrupa a bancos nacionales y extranjeros que operan en México. La ABM juega un papel clave en la estabilidad y crecimiento del sistema financiero del país.