Remesas logran nuevo récord, aunque registran poco avance

Envíos de paisanos sumaron $64, 745 millones de dólares en 2024.

Créditos: Canva
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Ciudad de México.-  En 2024 México alcanzó un nuevo récord histórico en el flujo de remesas, con $64,745 millones de dólares enviados por los trabajadores mexicanos en el extranjero, cifra que supera en un 2.25% los $63,318 millones recibidos en 2023, cuando también se marcó una cifra histórica.

Este aumento en los “migradólares” refleja no sólo la resiliencia de los mexicanos que trabajan fuera del país, sino también la importancia económica de las remesas como una fuente clave de ingresos para muchas familias en México.

Las remesas siguen siendo un pilar fundamental para la economía nacional, contribuyendo a la estabilidad de los hogares y al fortalecimiento del consumo interno.

No obstante al histórico flujo acumulado de remesas, se observa una consistente moderación en los envíos desde el año 2022 y tal como lo explican analistas de BBVA research acumulan 14 meses con alta volatilidad.

Es decir, se observaron caídas o bajos crecimientos desde septiembre del año 2023.

Así se entiende que sólo en el mes de diciembre del año pasado, los migrantes desplazados enviaron a sus hogares en México $5,277 millones de dólares, con lo que se hilaron cuatro meses consecutivos de envíos que superaron los $5,000 millones de dólares.

Pero el flujo mensual de remesas en ese diciembre resultó el más bajo de los últimos nueve meses.

El equipo de investigación económica de BBVA evidenció que las remesas han acumulado 11 años consecutivos de crecimiento, que inició en 2014.