México.- En una nueva jornada, el peso mexicano se deprecia fuertemente ante el dólar americano. Te contamos en la siguiente nota los detalles del tipo de cambio.
Hoy lunes 24 de marzo el dólar se cotiza en 20.12 pesos por cada unidad, registrando una pérdida en la moneda mexicana del 0.48 por ciento, según datos de Google Finance al corte de las 8:00 horas.
Según datos financieros durante la semana el peso tuvo una devaluación cerca del 4.67 por ciento, esto marcado por las presentes disputas comerciales entre México y Estados Unidos.

¿Qué esperar del peso mexicano los próximos días?
Aunque la esperanza de los analistas persiste en que a partir de hoy lunes 24 de marzo, el peso mexicano podría recuperar su estabilidad sobre todo en las sucursales bancarias, el sitio web de Bloomberg prevé que durante esta semana los valores ronden entre los 20.16 hasta los 20.30 pesos por unidad.
Cabe destacar que a partir de este lunes nos encontramos a tan solo una semana de la aplicación arancelaria en Estados Unidos. Así que es probable que la viabilidad en el dólar se encuentre también presente.
Te podría interesar
¿Cómo se encuentra el dólar hoy en bancos?
- Afirme: 19.20 pesos compra | 20.80 pesos venta
- Banco Azteca: 19.15 pesos compra | 20.70 pesos venta
- Banorte: 18.95 pesos compra | 20.60 pesos venta
- BBVA: 19.17 pesos compra | 20.71 pesos venta
- Banamex: 19.63 pesos compra | 20.74 pesos venta
- Inbursa: 19.70 pesos compra | 20.70pesos venta
¿Peso Mexicano Bajo? Tips para Invertir en Dólares
- Análisis del mercado: Antes de invertir, investiga las razones detrás de la depreciación del peso. Es importante identificar si se trata de un factor temporal o una tendencia a largo plazo.
- Compra de dólares físicos: Una opción sencilla, pero considera los costos de compra y venta, así como el almacenamiento seguro.
- Fondos de inversión en dólares: Permiten diversificar la inversión en diferentes activos denominados en dólares.
Antes de invertir ten en cuenta los costos y comisiones, pues muchos bancos y casas de bolsa cobran comisiones por compra-venta de dólares. Asimismo, ten en cuenta el riesgo cambiario: Si el peso se aprecia después de comprar dólares, podrías perder valor.