Estados Unidos.- El peso mexicano se depreció con 0.72%, cerrando la jornada en 20.24 unidades por dólar, ayer. Lo anterior después del anuncio de Donald Trump sobre aranceles al sector automotriz.
“El peso se deprecia muy poco, después del anuncio de Trump de imponer aranceles de 25% a los autos que no son fabricados en Estados Unidos”, comentó el Banco Base.
Trump lleva tiempo prometiendo aranceles más altos a los vehículos importados, y el momento del anuncio sugiere que coincidirían con sus planes del 2 de abril de gravámenes recíprocos dirigidos a los países responsables del grueso del déficit comercial estadunidense.
El mandatario estadunidense, que ve los aranceles como una herramienta para recaudar ingresos con los que compensar sus prometidos recortes de impuestos y reactivar una base industrial en declive desde hace tiempo, lleva semanas prometiendo anunciar esos gravámenes.
El presidente de Estados Unidos se ha referido al 2 de abril como el día de la liberación, pues es el día en el que se aplicarán los aranceles recíprocos.
Te podría interesar
Trump exenta de los aranceles las partes de autos fabricadas en México y Canadá
Las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de los aranceles del 25 % que la Administración Trump empezará a aplicar el 2 de abril a las importaciones del sector automotriz.
El decreto de ley firmado este miércoles por el presidente estadounidense, Donald Trump, también establece que a los automóviles fabricados en México y Canadá se les aplicarán los aranceles al contenido hecho fuera de Estados Unidos, lo que supondría un gravamen parcial a esos vehículos
El texto indica que los aranceles del 25 % “no se aplicará a las piezas de automóviles que califiquen para un tratamiento preferencial en virtud del T-MEC” hasta que las autoridades establezcan un proceso para “aplicar el arancel exclusivamente al valor del contenido no estadounidense de dichas piezas”.