México.- El peso mexicano continúa sufriendo la inestabilidad de la divisa americana. Te contamos cómo se cotiza hoy 30 de marzo del 2025.
En una jornada sin operaciones bancarias, el dólar se cotiza en 20.34 pesos por cada unidad verde, al corte de las 8:00 horas.
Lo anterior se dio ante la entrada de vigor del arancel del 25 por ciento en la importación de automóvil, según lo mandado por el republicano Donald Trump. Durante esta semana el peso registró una depreciación del 0.67 por ciento.
¿Qué esperar del dólar durante los próximos días?
Durante los próximos días, se espera que el tipo de cambio del dólar estadounidense experimente algunas fluctuaciones.
Es importante tener en cuenta que el mercado cambiario puede ser influenciado por diversos factores, como la política monetaria de los bancos centrales, las tasas de interés, la inflación y los eventos globales.
Te podría interesar
¿A cuánto se cotiza el dólar en bancos de México?
Cabe destacar que durante la jornada de domingo las instituciones bancarias de mantienen cerradas.
Los valores en la cotización del dólar pueden cambiar a lo largo del día, es necesario que te mantengas al tanto de los valores monetarios.
- Afirme: compra 19.40 pesos y venta 20.90 pesos
- Banco Azteca: compra 19.55 pesos y venta 20.89 pesos
- Banorte: compra 19.10 pesos y venta: 20.75 pesos
¿Cómo prepararse ante el alza del dólar?
Ante el alza del dólar, es fundamental tomar medidas para proteger tu economía. Algunos expertos en el área recomiendan lo siguiente:
- Evita compras de pánico: No te dejes llevar por la ansiedad y evita comprar dólares de manera impulsiva, ya que esto puede aumentar la demanda y, por lo tanto, el precio del dólar
- Planifica tus compras: Si necesitas comprar dólares para un viaje o una transacción internacional, hazlo con anticipación para evitar perder dinero debido a la fluctuación del tipo de cambio
- Diversifica tus inversiones: Considera invertir en fondos indexados en dólares o en activos que no estén directamente relacionados con el tipo de cambio ¹.
- Mantén una reserva de emergencia: Asegúrate de tener una reserva de emergencia en pesos para cubrir tus gastos esenciales en caso de que el alza del dólar afecta a tu economía.