Aranceles impactan al peso mexicano: ¿Cómo se cotiza hoy 4 de marzo?

El peso mexicano registró una nueva caída ante la la entrada en vigor de los aranceles

Peso mexicano consecuencias aranceles.Créditos: Canva
Por
Escrito en NEGOCIOS el

México.- Tal y como se había pronosticado días previos sobre la imposición de aranceles por parte de Donald Trump en productos de México y Canadá, el peso mexicano sufrió los impactos negativos de la decisión. 

¿Superará los 21 pesos? En esta nota te contamos los detalles sobre el tipo de cambio hoy 4 de marzo. 

¿Cómo se cotiza el dólar hoy 4 de marzo?

El dólar comienza la jornada del martes en 20.92 pesos por cada unidad verde. De acuerdo con el portal de Bloomberg, esto representa una pérdida del 0.78 por ciento en la moneda mexicana. 

A primeras horas de la mañana, el peso lidera la lista de pérdidas entre las 16 divisas mayores globalmente. 

Google Finance

¿Cómo se cotiza el dólar hoy en bancos?

En un día ordinario en las instituciones bancarias, te mostramos como se amanece el tipo de cambio hoy en bancos de México. 

  • Afirme: 19.60 pesos compra | 21.30 pesos venta
  • Banco Azteca: 19.50 pesos compra | 20.99 pesos venta
  • Banorte: 19.40 pesos compra | 20.95 pesos venta
  • BBVA Bancomer: 19.83 pesos compra | 20.99 pesos venta
  • Banamex: 20.05 pesos compra | 21.20 pesos venta
  • Inbursa: 19.90 pesos compra | 20.90 pesos venta

Los valores pueden cambiar conforme las horas de la jornada pasen. Te recomendamos mantenerte al tanto de su cotización. 

¿Cuál es el objetivo de los aranceles de Donald Trump?

La medida busca presionar a México para frenar el tráfico de drogas y la migración ilegal, considerados por la Casa Blanca como una “amenaza extraordinaria” para la seguridad nacional.

El presidente Trump y dijo que su objetivo con estas medidas es ofrecer incentivos para que los fabricantes trasladen sus plantas de regreso a Estados Unidos o inviertan aquí primero.

Archivo ABC Noticias

¿Cómo podría afectar los aranceles al precio del peso mexicano?

Cuando se imponen aranceles a las importaciones, puede aumentar el costo de los productos para los consumidores mexicanos, lo que puede llevar a una inflación. Esto, a su vez, puede afectar negativamente el valor del peso mexicano.

Por otro lado, los aranceles pueden afectar las exportaciones mexicanas, lo que puede reducir la demanda de pesos mexicanos y, por lo tanto, debilitar su valor.

Es importante destacar que el impacto de los aranceles en el precio del peso mexicano también depende de otros factores, como la política monetaria del Banco de México, la situación económica global y la confianza de los inversores en la economía mexicana.