Ciudad de México.- La automotriz Nissan está evaluando el cierre de dos de sus plantas en México, como parte de una reestructuración a nivel mundial que busca reducir costos y adaptarse a los nuevos retos del mercado.
Así lo reportaron este fin de semana medios japoneses como Yomiuri y Kyodo News, citando fuentes cercanas a la empresa. Además de las plantas mexicanas, también se analiza el cierre de fábricas en Japón, India, Argentina y Sudáfrica.
Aunque Nissan aún no ha confirmado oficialmente cuáles serán las instalaciones afectadas, sí anunció recientemente el cierre de siete plantas en total y el recorte de 20 mil empleos a nivel global.
En el caso de Japón, se consideran las fábricas de Oppama y Hiratsuka, operadas por la filial Nissan Shatai Co., las cuales representan cerca del 30% de la producción del país.
Estas instalaciones están ubicadas en la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, donde se encuentra la sede central de la compañía. Ante los rumores, Nissan emitió un comunicado aclarando que los reportes sobre los cierres “se basan en especulación” y “no han sido anunciados por la empresa de forma oficial”.
Te podría interesar
Esta reestructuración forma parte de un plan para reducir gastos de equivalente a unos 3,400 millones de dólares, tras registrar una de sus peores pérdidas anuales.
El nuevo CEO de Nissan, Iván Espinosa, quien asumió el cargo en abril, aseguró que estos ajustes buscan "reajustar el tamaño de la compañía" y que no se requiere una alianza con otro fabricante para superar la crisis actual.
Por ahora, la posibilidad del cierre de plantas en México sigue en análisis, pero podría tener un fuerte impacto en la industria automotriz nacional si se concreta.