Peso mexicano sufre depreciación tras freno de aranceles | 29 de mayo

Esta revisión a la baja refleja la incertidumbre relacionada con las políticas comerciales de Estados Unidos y decisiones del Banxico.

Créditos: Especial
Por
Escrito en NEGOCIOS el

México.- El peso mexicano  experimentó una depreciación este 29 de mayo, influenciado por diversos factores económicos y políticos.

Aunque la depreciación no ha sido tan fuerte como en otras ocasiones, los analistas se mantienen al tanto de las posibles fluctuaciones que se den durante la jornada de hoy jueves. 

Tipo de Cambio HOY 29 de mayo

El dólar se ubica en 19.33 pesos registrando una depreciación del 0.33 por ciento en el peso mexicano con respecto a la jornada anterior. 

Incluso, Bloomberg detalló que durante la jornada de este jueves el tipo de cambio logró alcanzar los 19.41 pesos. por cada unidad. 

Precio dólar | Bloomberg

¿Por qué se depreció el peso?

Este retroceso se atribuye al fortalecimiento global del dólar, impulsado por el optimismo comercial tras el aplazamiento de las amenazas arancelarias de Estados Unidos contra la Unión Europea . 

Adicionalmente, en el ámbito local, el Banco de México (Banxico) recortó sus pronósticos de crecimiento económico para 2025, estimando una expansión del PIB de apenas 0.1%, muy por debajo de su previsión anterior de 0.6%. 

Según Reuters, esta revisión a la baja refleja la incertidumbre relacionada con las políticas comerciales de Estados Unidos y añade presión sobre la moneda mexicana.

¿Cómo se encuentra el tipo de cambio en bancos?

  • Afirme: 18.50 pesos compra | 20.00 pesos venta
  • Banco Azteca: 18.45 pesos compra | 20.10 pesos venta
  • Banorte: 18.25 pesos compra | 19.85 pesos venta
  • BBVA: 18.44 pesos compra | 19.59 pesos venta
  • Banamex: 18.76 pesos compra | 19.78 pesos venta
  • Inbursa: 18.90 pesos compra | 19.90 pesos venta

Los valores pueden cambiar a lo largo de la jornada. 
 

Dólar

¿Qué espera del peso los próximos días?

Los expertos esperan que el peso continúe con volatilidad en sus valores causadas por diversos factores: 

Revisión a la baja del crecimiento económico: El Banco de México (Banxico) redujo su pronóstico de crecimiento del PIB para 2025 de 0.6% a 0.1% . Esta disminución en las expectativas económicas puede afectar la confianza de los inversionistas y presionar a la baja el valor del peso.

Política monetaria: Banxico estima una tasa de referencia del 7.50% para finales de 2025, lo que podría influir en la atracción de capitales y, por ende, en la fortaleza del peso
 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.