Ciudad de México.- Este 17 de julio de 2025, Uber anunció un aumento de hasta 7?% en las tarifas de viaje en Monterrey y otras 26 entidades del país, como parte de la adaptación a la reciente reforma laboral que amplía los derechos y prestaciones para las y los conductores de plataformas digitales.
Según la plataforma, este ajuste “no busca beneficio corporativo alguno; sino que está orientado a proteger las ganancias actuales de conductores y conductoras y asegurar que Uber siga siendo una opción accesible y viable para ellos”.
Aunque el comunicado no detalla cómo varía el alza según el tipo de servicio (X, XL, Comfort), aclara que será hasta el 7por ciento, según producto y ciudad.
Sin embargo, la medida fue calificada de “unilateral e irresponsable” por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que precisó que Uber se comprometió durante el diálogo de la reforma a no incrementar tarifas mientras durara el piloto.
Además, la STPS señaló que aún no hay datos concretos sobre el costo real de la reforma ni el número de conductores formalizados.
Te podría interesar
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se sumó a la vigilancia y exhortó a Uber a informar claramente a los usuarios sobre los cambios, de modo que puedan aceptar o rechazar los nuevos montos.
Este incremento afecta a 27 estados en total (incluyendo Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Quintana Roo).
¿Cómo nació Uber?
Uber nació en 2009 en San Francisco, California, de la mano de Garrett Camp y Travis Kalanick. La idea surgió a partir de una experiencia cotidiana: a Camp se le ocurrió crear una aplicación para pedir un auto con solo tocar un botón, luego de tener dificultades para conseguir un taxi en una noche nevada en París.
- 2008: Garrett Camp, también fundador de StumbleUpon, concibe la idea de un servicio de transporte bajo demanda. Imagina una app en la que puedas pedir un “carro negro” (black car) desde tu teléfono.
- 2009: Se lanza una versión beta bajo el nombre UberCab en San Francisco.
- 2010: Se hace el lanzamiento oficial. La app permitía a los usuarios solicitar un viaje y ver la ubicación del conductor en tiempo real.
- 2011: Cambian el nombre a solo Uber y empiezan su expansión internacional, comenzando por París.
- 2012: Se introduce UberX, una opción más económica con conductores particulares usando sus propios autos, lo cual revolucionó el modelo original.
Clave de su éxito inicial:
- Uso del GPS y la geolocalización.
- Pagos automáticos desde la app, sin necesidad de efectivo.
- Reducción del tiempo de espera comparado con los taxis tradicionales.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.