Así recicla Arca Continental tu botella de PET

La compañía ha apostado por integrar el reciclaje a su modelo de negocio sostenible.

Arca Continental y Coca-Cola México lideran el reciclaje de PET a través de PetStar | Especial
Arca Continental y Coca-Cola México lideran el reciclaje de PET a través de PetStar | Especial
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Monterrey. - En México, el reciclaje de PET se ha consolidado como una de las estrategias más relevantes para enfrentar diferentes retos ambientales que hay en el mundo. Al frente de este esfuerzo está PetStar, un modelo de economía circular liderado por Arca Continental y Coca-Cola México.

Desde hace más de una década, Arca Continental ha apostado por integrar el reciclaje a su modelo de negocio sostenible. A través de PetStar, la compañía ha fortalecido una cadena de valor que no solo transforma residuos en recursos, sino que también genera impacto social y económico a gran escala.

El ciclo comienza con los socios acopiadores, quienes recolectan las botellas de PET en distintos puntos del país. Posteriormente, PetStar las transporta a sus más de 34 centros y plantas de acopio distribuidos en todo México. Gracias a esta red, el material se concentra y luego se traslada a la planta de reciclaje en Toluca, Estado de México, donde inicia un sofisticado proceso de transformación.

En la planta, las botellas pasan por un proceso de limpieza y clasificación para eliminar impurezas. Luego, se trituran en pequeños fragmentos conocidos como hojuelas de PET, las cuales son más fáciles de procesar y reutilizar. Estas escamas son sometidas a un proceso de fusión y esterilización para garantizar que sean aptas para crear nuevos productos.

Este proceso no solo ahorra recursos naturales, sino que también reduce la cantidad de plástico que termina en vertederos o en el océano. Arca Continental como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, puede afirmar que recupera y recicla siete de cada 10 botellas puestas en el mercado.

La clave del éxito de PetStar es su capacidad para reciclar de manera eficiente grandes cantidades de PET sin sacrificar la calidad del material. La planta de PetStar tiene la capacidad de reciclar más de 123 mil toneladas de PET al año, lo que la convierte en la planta de reciclaje PET grado alimenticio más grande del mundo.

Proceso manual de separación de botellas | Especial
80 g de Pellet equivalen a una botella de Ciel de 600 ml | Especial

Además del impacto ambiental positivo, esta operación también crea empleos verdes en el país. Su red de más de 49,000 empleos indirectos una fuente de ingreso y bienestar para miles de familias mexicanas, desde los recicladores que recogen el PET hasta los operadores que trabajan en la planta.

Recientemente, Arca Continental, Coca-Cola México y PetStar lanzaron la campaña “Con Todo, Por Favor”, una iniciativa que invita a las personas a reciclar la botella completa —con tapa y etiqueta— para facilitar su transformación en una nueva. Esta acción concreta fortalece la cultura de reciclaje y da continuidad al modelo de economía circular desde su origen.

El caso de PetStar refleja cómo una compañía mexicana como Arca Continental puede ser parte de la solución global, apostando por un modelo donde el crecimiento rentable, la sostenibilidad y el valor compartido van de la mano.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.