Peso bajo lupa: Así se encuentra el Tipo de Cambio HOY 24 DE julio

¿Qué podría influir el día de hoy en el dólar? Aquí te contamos los detalles para la jornada. 

Créditos: Canva
Por
Escrito en NEGOCIOS el

México.-En medio de una constante volatilidad, hoy 24 de julio, el peso mexicano muestra movimientos que mantienen a los mercados en alerta. Factores tanto internos como externos han influido en las fluctuaciones recientes, generando incertidumbre sobre la estabilidad cambiaria.

¿Qué podría influir el día de hoy en el dólar? Aquí te contamos los detalles para la jornada. 

¿Cómo se cotiza el dólar hoy?

El dólar se ubica en 18.56 pesos por cada billete verde al corte de las 8:00 horas, según datos de Investing.com. Esto refleja una apreciación del 0.17 por ciento en la divisa mexicana con respecto a la jornada anterior que se cotizaba en 19.60 pesos.

Mientras que la cotización en bancos varía entre los 17.90 a los 19.31 pesos. 

Afirme: 17.90 pesos compra | 19.40 pesos venta
Banco Azteca: 17.45 pesos compra | 19.49 pesos venta
Banorte: 17.40 pesos compra | 19.00 pesos venta
BBVA: 17.96 pesos compra | 19.10 pesos venta
Banamex: 18.27 pesos compra | 19.31 pesos venta

Precio del dólar 

Este movimiento del peso ocurre en una jornada generalmente positiva para los mercados globales, impulsada por reportes diplomáticos que sugieren avances significativos en un posible acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos.

Cabe destacar que los valores pueden variar a lo largo de la jornada. 

¿Qué Podemos Esperar del Dólar Hoy 24 de Julio?

Para el resto de la jornada de este jueves 24 de julio, podemos esperar que el dólar estadounidense mantenga una tendencia de volatilidad frente al peso mexicano.

Aunque los mercados globales mostraron optimismo por los avances en un posible acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos (lo cual generalmente fomenta un mayor apetito por el riesgo y podría debilitar al dólar como activo refugio), el peso mexicano inició la jornada con una ligera depreciación. Esto sugiere que existen factores internos o la cautela ante próximas decisiones de la Reserva Federal (Fed) que aún ejercen presión sobre la divisa nacional.

Precio del dólar 

Es probable que el tipo de cambio siga reaccionando a la publicación de datos económicos clave que se liberen en el transcurso del día, tanto en Estados Unidos como a nivel global, así como a cualquier nuevo desarrollo en las conversaciones comerciales o anuncios de bancos centrales.

La recomendación general para quienes operan en el mercado o monitorean sus finanzas es mantenerse atentos a las fluctuaciones, ya que el panorama sigue siendo dinámico.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.