México.- La moneda mexicana muestra señales de debilitamiento frente al dólar justo antes del cierre del mes, lo que ha encendido alertas en los mercados financieros.
Analistas advierten que esta depreciación podría reflejar tensiones internas, volatilidad internacional o decisiones recientes en política monetaria. Aquí te contamos los detalles.
¿Cómo se encuentra el tipo de cambio?
Este miércoles 30 de julio, el dólar se ubica en 18.82 pesos por cada billete verde, poco antes del corte de las 8:00 horas, según datos de la plataforma de economía Investing.com.
En cuanto a los precios de cotización en el mercado financiero de los bancos de México, también presenta variaciones cotizando alrededor de los 19 pesos en la venta de la divisa americana.
- Afirme: 17.80 pesos compra | 19.30 pesos venta
- Banco Azteca: 17.65 pesos compra | 19.34 pesos venta
- Banorte: 17.50 pesos compra | 19.10 pesos venta
- BBVA: 17.90 pesos compra | 19.03 pesos venta
- Banamex: 18.20 pesos compra | 19.23 pesos venta
Los valores cambian a lo largo de la jornada, por lo que deberás mantenerte al pendiente de tu banco de preferencia.
Te podría interesar
¿Qué esperar del dólar hoy 30 de julio?
Esta jornada estará marcada por las decisiones del banco central de Estados Unidos. Los especialistas esperan que mantenga sin cambios su tasa de interés en un rango de 4.25% a 4.50% en su anuncio, sin embargo, los analistas anticipan que podría comenzar un ciclo de recortes a partir de su próxima reunión en septiembre.
En cuanto al mercado financiero se mantiene monitoreando de cerca las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios, ante la proximidad de la fecha límite del 1 de agosto, cuando podrían entrar en vigor los aranceles propuestos por el expresidente Donald Trump.
En el ámbito local, la atención se centra en la publicación, este miércoles, de las cifras preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) correspondientes al segundo trimestre.
