Precio del dólar hoy 1 de agosto: ¿sube o baja al iniciar agosto?

Analizamos el comportamiento del dólar y lo que anticipa Banxico para el resto del año.

Créditos: Canva
Escrito en NEGOCIOS el

México.- El tipo de cambio es uno de los indicadores más observados en la economía mexicana, ya que refleja el poder adquisitivo del peso frente al dólar, una de las divisas más utilizadas a nivel global.

Este viernes 1 de agosto de 2025, el dólar inicia la jornada con una cotización promedio de 18.87 pesos, lo que lo mantiene en niveles altos, en comparación con los primeros meses del año.

Factores como la incertidumbre política interna, las tensiones comerciales entre grandes potencias y el reciente regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos han generado inestabilidad en los mercados financieros, afectando directamente al valor del peso.

Precio del dólar hoy en bancos de México

A continuación, te compartimos cómo se encuentra el tipo de cambio en ventanilla en los principales bancos del país:

Afirme

  • Compra: $17.80
  • Venta: $19.30

Banco Azteca

  • Compra: $17.80
  • Venta: $19.44

BBVA Bancomer

  • Compra: $18.00
  • Venta: $19.15

Banorte

  • Compra: $17.65
  • Venta: $19.20

Citibanamex

  • Compra: $18.26
  • Venta: $19.29

Scotiabank

  • Compra: $17.80
  • Venta: $19.50

¿Qué se espera para el tipo de cambio en 2025?

Durante 2024, el peso vivió momentos de fortaleza al cotizar incluso en 16 pesos por dólar, algo no visto en casi una década.

Sin embargo, el panorama cambió rápidamente con reformas políticas internas y el impacto del contexto electoral estadounidense.

Para este año, el Banco de México (Banxico) prevé que el tipo de cambio se mantenga entre 20.24 y 20.69 pesos, especialmente si aumentan las tensiones internacionales o se implementan medidas proteccionistas por parte del gobierno estadounidense.

Además, se espera que la inflación cierre en 3.8%, y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) apenas alcance un 1.2%, cifras que reflejan un entorno económico frágil.

Aunque el dólar se mantiene estable este 1 de agosto, los analistas recomiendan estar atentos a los próximos movimientos políticos y económicos, tanto nacionales como internacionales, que podrían influir de forma directa en el valor del peso mexicano.