México.- El peso mexicano ha iniciado la semana con una notable apreciación frente al dólar estadounidense.
Este lunes 25 de agosto de 2025, el tipo de cambio se sitúa en un rango favorable para la divisa mexicana, consolidando una tendencia de fortalecimiento que ha caracterizado gran parte del año.
Cotización del dólar hoy
Al inicio de esta jornada, el tipo de cambio ha fluctuado, cotizando alrededor de los $18.58 pesos por dólar, lo que representa una ligera apreciación en comparación con el cierre del viernes anterior, según datos de investing.com al corte antes de las 8:00 horas.
En cuanto a las ventanillas bancarias reflejan esta fortaleza del peso. Los precios de compra y venta varían según la institución, pero se mantienen en niveles bajos para el dólar. Estas son algunas de las cotizaciones:
- Afirme: 17.80 pesos compra | 19.30 pesos venta
- Banco Azteca: 17.65 pesos compra | 18.99 pesos venta
- Banorte: 17.40 pesos compra | 18.95 pesos venta
- BBVA: 17.53 pesos compra | 19.07 pesos venta
- Banamex: 18.16 pesos compra | 19.20 pesos venta
¿Qué hay detrás del “súper peso”?
El fortalecimiento del peso mexicano, un fenómeno que ha sido apodado "superpeso" en el pasado, se debe a una combinación de factores económicos, tanto internos como externos.
Te podría interesar
Por un lado, se encuentran las decisiones del Banco de México (Banxico) de mantener una postura restrictiva en la tasa de interés han hecho que el peso sea atractivo para los inversionistas que buscan rendimientos.
A pesar de que la Reserva Federal de Estados Unidos también ha mantenido altas sus tasas, la diferencia (el "diferencial de tasas") sigue favoreciendo al peso mexicano. No obstante, las declaraciones recientes de Jerome Powell, presidente de la Fed, en el simposio de Jackson Hole sobre posibles recortes de tasas en el futuro, podrían influir en el mercado.
¿Qué esperar del dólar a corto plazo?
Por lo tanto, los analistas económicos señalan que, si bien el peso ha mostrado una gran resistencia, podría enfrentar presiones en los próximos meses. Factores como el panorama político y las fluctuaciones en la política monetaria de Estados Unidos podrían generar volatilidad.
No obstante, en lo que va del 2025, el peso ha acumulado una apreciación cercana al 10%, lo que lo consolida como una de las monedas más fuertes a nivel global.