Monterrey. - Hace unos días tuve el honor de acompañar a mi amiga Citlali Hernández, secretaria de las Mujeres, en la inauguración del primer Centro LIBRE para las Mujeres en Nuevo León.
Fueron dos días de mucho trabajo, profundamente significativas y esperanzadoras.
No fueron solamente aperturas de edificios o un programa más del gobierno. Era, y es, la apertura de un espacio de dignidad, de encuentro y de reconstrucción social.
El estado mexicano tiene una deuda histórica con las mujeres.
Durante demasiado tiempo, la violencia, la exclusión y el silenciamiento fueron parte de una estructura normalizada que las obligó a resistir en soledad.
Te podría interesar
Con la llegada de la Cuarta Transformación, asumimos la responsabilidad colectiva de transformar esa realidad, y hacerlo desde la raíz, con políticas públicas, con empatía y con una convicción profunda de justicia social.
Los Centros LIBRE, impulsados por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, son parte de ese compromiso.
Son espacios creados para todas las mujeres mexicanas, sin importar su edad, su origen, su condición social o su historia. En ellos se promueve la autonomía económica, se fortalecen las redes comunitarias, se fomenta el liderazgo, se previene la violencia y se brinda atención psicológica, jurídica y de salud.
En Nuevo León esta política cobra una relevancia especial. Somos un estado de enormes contrastes: líder económico, pero también marcado por profundas desigualdades; con mujeres trabajadoras, creativas, valientes, pero también con altos niveles de violencia familiar y feminicidio.
Por eso la inauguración de Centros LIBRES en distintos municipios del Estado son tan importantes. Son un punto de encuentro, una manera distinta de tejer nuevas formas de relación social basadas en el respeto, la igualdad y el reconocimiento mutuo.
La meta es ambiciosa: que al final del sexenio exista al menos un Centro LIBRE en cada municipio del país o, cuando no sea posible, un centro regional que atienda a varias localidades.
Como Senador, pero también como ciudadano, asumí el compromiso de seguir trabajando para que las políticas de igualdad, como esta sigan siendo realidades palpables. Me comprometí a impulsar desde el Senado iniciativas que fortalezcan el Sistema Nacional de Cuidados, que promuevan la corresponsabilidad familiar, que amplíen los presupuestos para atención y prevención, y que garanticen acceso a la justicia con perspectiva de género.
Pero más allá de lo legislativo, mi compromiso con las mujeres a quienes acompañe estos dos días es mantenerme cerca, seguir acompañándolas en sus causas, escucharlas, aprender de ellas.
Los Centros LIBRE son una de las políticas públicas más importantes de la Cuarta Transformación. Son la materialización de una forma distinta de gobernar, aquella que pone en el centro a las personas.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
