Fiscalía descarta violencia en muertes de menores en Escobedo; fueron accidentales

Tras investigaciones, la fiscalía aseguró que ambos casos fueron resultado de situaciones fortuitas, sin evidencia que sugiera otras causas.

Créditos: Especial
Escrito en SEGURIDAD el

Escobedo.- Las muertes recientes de dos menores en hechos distintos, en el municipio de Escobedo, fueron calificadas como accidentes, según informó el fiscal general de Justicia del Estado, Javier Flores, quien descartó cualquier indicio de violencia o negligencia en ambos casos.

El primer fallecimiento corresponde al de un bebé de tres meses llamado Gael, quien fue hallado sin vida en su domicilio ubicado en el fraccionamiento San Marcos. 

De acuerdo con el testimonio de su madre, Melisa, de 23 años, el menor fue encontrado con una bolsa en la cabeza tras dejarlo solo por unos minutos mientras se encontraba en el baño. 

Aunque fue trasladado a recibir atención médica, ya no presentaba signos vitales.

Respecto al hecho separado ocurrido en la colonia Nueva Esperanza, un niño de seis años, identificado como Anderson, perdió la vida mientras jugaba a las escondidas con sus primos. 

“Se está confirmando que son accidentes. Son accidentes muy lamentables”, señaló ante el cuestionamiento sobre si alguna persona está detenida.

Según las autoridades, el menor quedó atrapado accidentalmente dentro de un bote con ropa. Fue su abuelo quien lo encontró inconsciente tras una búsqueda desesperada y lo llevó de inmediato a una clínica, donde se confirmó su fallecimiento.

Tras concluir las investigaciones, el fiscal aseguró que ambos casos fueron resultado de situaciones fortuitas y que no existe evidencia que sugiera otro tipo de causas.

“Son hechos profundamente lamentables, pero se trató de accidentes”, afirmó.

En otros hechos, denuncian aplicación de vacunas falsas contra VPH en Oca Hospital

El pasado 14 de octubre, la Cofepris y la Fiscalía de Nuevo León investigan denuncias contra la empresa JADE Ginecología y Rehabilitación Pélvica (ahora Eterna), por aplicar presuntas vacunas falsas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en un consultorio dentro del Oca Hospital de Monterrey.

Roxana Guel denunció que sus dos hijos, de 25 y 14 años, recibieron las dosis en agosto de 2024. Sus sospechas surgieron por la presentación en formato multidosis, la cual no corresponde a la vacuna original Gardasil 9 avalada por las autoridades sanitarias.

La madre descubrió alertas de la Cofepris sobre la falsificación e ilegal comercialización de Gardasil 9.

Aunque el establecimiento le reembolsó 5 mil 900 pesos, ella sostiene que no repara el daño, pues persiste la incertidumbre sobre la procedencia de lo introducido al organismo de sus hijos, lo que pone en riesgo su salud.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias