Activan Alerta Amber por rapto de bebé en Escobedo

La mujer que reportó los hechos dijo haber sido víctima de una pareja aparentemente extranjera.

Alerta Amber publicada este día tras el rapto de una bebé
Alerta Amber publicada este día tras el rapto de una bebé Créditos: Especial
Por
Escrito en SEGURIDAD el

Escobedo. – La Fiscalía General del Estado publicó este miércoles una Alerta Amber en favor de una bebé recién nacida, que este día fue robada por una pareja en el municipio de Escobedo.

El boletín no contiene una gran cantidad de datos, ni siquiera una foto de la víctima, lo cual es normal dadas las condiciones que rodean este caso que ha inquietado a la población de Nuevo León.

Un punto que sí fue especificado fue que el presunto rapto fue cometido por una pareja que no sería originaria de México, y que, por lo tanto, la bebé podría estar en peligro.

“El día de los hechos la recién nacida fue sustraída con violencia de su domicilio por dos personas con acento extranjero, masculino y femenina, desconociendo su paradero. Por las condiciones de la desaparición, el tiempo transcurrido y su edad, la recién nacida pudiera encontrarse en peligro inminente”, se lee.

Alerta Amber por robo de bebé en Escobedo | Especial 

La madre de la bebé sustraída dijo haberle dado entrada a su casa a esta pareja para que la asistiera en el parto, pero que contrario a ayudarla, esta le aplicó una inyección que provocó que perdiera el conocimiento.  

¿Qué es una Alerta Amber?

La Alerta Amber es un mecanismo de búsqueda y difusión urgente que se activa cuando una niña, niño o adolescente desaparece y se encuentra en riesgo de sufrir daño grave.

Su objetivo principal es movilizar a la sociedad y a las autoridades para localizar y recuperar al menor lo más rápido posible.

¿Cómo funciona?

  • Cuando desaparece un menor de edad, se debe denunciar de inmediato a las autoridades competentes.
  • Activación de la Alerta Amber: Si el caso cumple con los criterios (riesgo inminente, información suficiente del menor, etc.), se activa la Alerta Amber.
  • Difusión masiva: Se difunde la información del menor (foto, datos, lugar de desaparición) a través de diversos medios tanto de comunicación como por medio de carteles y anuncios colocados en la vía pública. 
  • Colaboración ciudadana: Se pide a la población que esté atenta y reporte cualquier información que pueda ayudar a encontrar al menor.