Monterrey.- Los fuertes vientos ocasionaron diversos estragos en la zona metropolitana de Monterrey desde la mañana del martes, como fallos en los semáforos, caída de luminarias y anuncios publicitarios y hasta cortes de luz e incendios por las condiciones secas.
Uno de los puntos afectados en su semaforización fue en la avenida Félix U. Gómez, a la altura de la avenida Los Ángeles, en el municipio de San Nicolás, por lo que automovilistas tuvieron que extremar precauciones a la hora de transitar.
En ese mismo municipio, a la altura del Hospital Metropolitano, hubo un desplome de poste de iluminación fuera del centro médico.

En otros puntos de los municipios de Monterrey y de Escobedo, de igual forma reportaron fallos en sus sistemas de semáforos.
Mientras que, en Ruperto Martínez y Juan Méndez, en el centro de la capital regia, ocurrió la caída del anuncio publicitario de una tienda Oxxo, el cual afectó a un auto estacionado y derribó varios cables de la red eléctrica.
Te podría interesar
Al corte de las 19:00 horas, Protección Civil de Nuevo León informó tener 11 reportes de anuncios caídos, 39 de árboles, 12 de cableado y 27 cortocircuitos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que más de 140 mil domicilios fueron afectados en su suministro eléctrico, producto de los ventarrones.
Diversos incendios en matorrales y lotes baldíos fueron ocasionados durante la jornada de este martes, al grado de que la cantidad de siniestros forestales atendidos en lo que va de este 2025 aumentó a más del 100 por ciento con relación a los de inicios de 2024.
“Como están las condiciones en estos momentos el riesgo es total de probabilidad de incendios, nosotros le llamamos el factor 30-30-30, mayor a 30 grados de temperatura, vientos mayores a 30 y humedad relativa menor y por ello han aumentado un 100 por ciento de 22 a 24 incendios que teníamos ahora es el doble”, dijo Alejandro Zúñiga en entrevista para ABC Radio.
Uno de los incendios más fuertes fue el originado a las 14:40 horas en el kilómetro 1 de la Carretera a García y Hacienda Santa María.