No es contaminación, son vientos provenientes de Texas: Samuel

El Gobernador de Nuevo León aseguró que estos fuertes vientos no durarán todo el día.

Créditos: Facebook
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - El gobernador de Nuevo León, Samuel García, señaló que las condiciones ambientales que se viven actualmente en la entidad, no son contaminación.

Fue mediante un video publicado en su cuenta de Facebook, que el mandatario explicó lo que está ocurriendo en la región.

“Ahorita están entrando fuertes vientos con polvo desde Texas, no es contaminación, y van a estar entrando por García.

“Se estima que a mediodía lleguen al pico y ya empiecen a dispersarse de la hora de comida en delante, por lo que en la tarde ya debe estar la ciudad normal”, dijo.

Desde la mañana Protección Civil estatal alertó a la ciudadanía sobre estos fuertes vientos, los cuales han dejado varias afectaciones en algunos municipios del área metropolitana de Monterrey.

Estado confirma contingencia por aire sucio

La Secretaría de Medio Ambiente activó la primera contingencia ambiental del 2025 este martes, lo que alerta a los regios sobre riesgos a la salud por respirar aire sucio y obliga a las empresas a reducir sus emisiones contaminantes.

Si bien, el Sistema de Monitoreo Ambiental del Gobierno del Estado falló y sus reportes por hora no estuvieron disponibles, las autoridades estatales pronosticaron que la calidad del aire sería extremadamente mala, a consecuencia de vientos intensos y polvo proveniente de Texas y Coahuila.

Las condiciones medioambientales peligrosas fueron capturadas por la ciudadanía; decenas de fotografías y videos del smog en la urbe regia circularon en redes sociales.

A través de un comunicado, la dependencia estatal que encabeza Alfonso Martínez Muñoz subrayó que las industrias deben realizar acciones para evitar la suspensión de partículas, y que la refinería de Pemex, en Cadereyta, debe minimizar las emisiones en todas sus operaciones.

“La Secretaría de Medio Ambiente confirma el pronóstico de contingencia por altas concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10), que se presenta de manera generalizada por los fuertes vientos y tolvaneras que prevalecen en la Zona Metropolitana de Monterrey.

 

“Esta condición se debe a causas naturales, por el paso del frente frío #31, que trae vientos con ráfagas de más de 60 km/h, y transporta polvo de Texas y Coahuila (…). La refinería debe minimizar las emisiones de todas sus actividades y procesos operativos y auxiliares”, escribió la Secretaría de Medio Ambiente.