Actividad física deja 10 alumnos con golpe de calor en secundaria de Escobedo

Protección Civil municipal atendió el reporte en la escuela "María E. Villarreal" y trasladaron a dos de ellos a la clínica 43 debido a los síntomas.

Créditos: Protección Civil
Por
Escrito en SEGURIDAD el

Escobedo.- Luego de realizar una actividad física, 10 estudiantes de la secundaria número 49, del municipio de Escobedo, sufrieron un golpe de calor, por lo que fueron atendidos por Protección Civil municipal.

El reporte fue atendido durante la mañana de este martes en la escuela “María E. Villarreal”, ubicada en las calles Titanio y Antimonio, en la Colonia Serranías, del mencionado municipio.

Al llegar al lugar, la corporación de rescate atendió a los 10 menores que presentaban diversos síntomas característicos de un golpe de calor y luego de revisar a cada uno, dos de ellos fueron trasladados a la clínica 43.

Elementos de seguridad brindando atención médica. Créditos: Protección Civil Escobedo 

De acuerdo con la información, en el plantel se llevó a cabo una actividad física en donde participaron los alumnos y cuándo se dieron por concluida las tareas, los estudiantes comenzaron a sentir los estragos, por lo que tuvieron que ser atendidos.

A los menores se les proporcionó suero para que repusieran los líquidos que perdieron durante el esfuerzo físico y a los padres de familia les hicieron una serie de recomendaciones, como no exponerse durante prolongado tiempo al sol, vestir con ropa ligera, usar protectores solares, permanecer en sitios frescos y sobre todo consumir líquidos.

Por el número de afectados, al lugar también acudieron elementos de la policía de Proxpol, quienes se coordinaron con los paramédicos de PC para dar los primeros auxilios y estabilizar a los estudiantes residentes del municipio de Escobedo.

El pasado 13 de mayo, la secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín, exhortó a los planteles educativos a que los niños no realicen actividades al aire libre para prevenir los golpes de calor o deshidrataciones, ante las altas temperaturas que se han registrado en Nuevo León.

“El que no salgan a hacer ejercicio también es importante, el no sacarlos en las horas donde las temperaturas están más altas, que ahora tenemos ese programa donde ya no les permitimos llevar jugos o aguas azucaradas, que esto ayuda mucho porque los niños están aprendiendo a tomar agua, sin embargo, todavía hay mucho que hacer en ese sentido”, declaró Marroquín.

Con base en los cálculos del Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil de Nuevo León advirtió este lunes que podrían llegar hasta cuatro olas más de calor en este año, luego de que la semana pasada se presentó la primera del 2025.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.