Detienen a 2 por usar licencias falsas y dar de alta sus motocicletas en Guadalupe

Se investiga si los dos hombres forman parte de algún grupo que utilice motocicletas como el medio de transporte para cometer sus crímenes.

Detenidos en Guadalupe.
Detenidos en Guadalupe. Créditos: Especial
Por
Escrito en SEGURIDAD el

Guadalupe.- Dos hombres fueron detenidos por intentar dar de alta sus motocicletas utilizando licencias de manejo falsas, informó la Secretaría de Seguridad del municipio de Guadalupe. 

De acuerdo al reporte emitido por las autoridades, ambos hombres llegaron con una hora de diferencia a las instalaciones del Instituto de Control Vehicular, ubicadas sobre la carretera Monterrey - Reynosa, en la colonia 29 de julio, en el municipio de Guadalupe.

Inicialmente, el hombre identificado como Carlos "N", de 24 años, llegó a la dependencia alrededor de las 9:00 horas y, posteriormente, el otro hombre identificado como Diego "N" de 31 años, llegó a las 10:15 horas. 

Cuando ambos intentaron realizar el trámite necesario para dar de alta sus motocicletas, personal del Instituto se dio cuenta de que sus licencias eran falsas, por lo que tuvieron que llamar a policías municipales. 

Al llegar, los elementos municipales tuvieron que detener a los dos hombres y ponerlos a disposición del Ministerio Público por los delitos de falsificación y uso de documentos en general. 

La Secretaría de Seguridad de Guadalupe informó que se investiga la probabilidad de que los dos hombres puedan pertenecer a algún grupo criminal que cometa diversos delitos y que utilice las motocicletas para cometer estos actos y escapar. 

En días recientes, Javier Flores, fiscal general de justicia en Nuevo León, aseguró que entre el 80 y 70 por ciento de los delitos en el estado se cometen haciendo uso de una motocicleta. 

“Con esos vehículos se realizan un 80 por ciento o 70 por ciento de los casos (de los delitos cometidos)”, reconoció el fiscal. 

Debido a esta problemática, el fiscal informó que en conjunto con los municipios se han puesto en marcha operativos para multar y detener a quienes circulan si placas y, cuando esto sucede, se inicia una investigación por robo. 

“Cuando detectamos unidades sin papeles, se abre una carpeta de investigación por el delito equiparable al robo, y las motocicletas son retiradas de circulación”, explicó. 

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.