Monterrey.- Un accidente en la Carretera Nacional dejó como saldo a una persona fallecida, quien viajaba en una motocicleta y congestionamiento vial en la zona.
Los hechos sucedieron a las 11:00 horas de este sábado en la mencionada carretera, a la altura del puente del arroyo Los Elizondo, en el municipio de Monterrey.
De acuerdo con Protección Civil municipal, el hombre de entre 25 a 30 años, el cual no fue identificado, tripulaba una motocicleta "HUNK" cuando aparentemente es impactada por un vehículo particular. Al lugar arribaron personal de CRUM, quienes al revisarlo confirmaron el deceso.
El hecho generó un intenso congestionamiento vial en dirección de sur a norte, pues personal de Movilidad de Monterrey tuvo que cerrar un carril.
Recomendaciones para motociclistas al manejar en carretera:
Viajar en motocicleta por carretera puede ser una experiencia emocionante y liberadora, pero también conlleva importantes riesgos si no se toman las precauciones necesarias. A diferencia de los automovilistas, los motociclistas están más expuestos a las condiciones del entorno, por lo que es fundamental manejar con responsabilidad, anticiparse a los peligros y seguir ciertas recomendaciones de seguridad.
Te podría interesar
Aquí te compartimos una serie de consejos clave para protegerte y disfrutar del camino con confianza.
1. Equipo de protección obligatorio
Usa casco certificado, guantes, chaqueta con protecciones, pantalones resistentes y botas cerradas.
Considera usar prendas con colores llamativos o reflejantes para aumentar visibilidad.
2. Revisión previa de la motocicleta
Verifica frenos, llantas (presión y desgaste), luces, espejos y nivel de aceite.
Asegúrate de que la cadena esté bien tensada y lubricada.
3. Planifica tu ruta
Conoce la carretera, condiciones climáticas y puntos de descanso o gasolineras.
Evita manejar de noche o en caminos desconocidos sin buena visibilidad.
4. Mantén distancia y visibilidad
Guarda distancia suficiente con otros vehículos, especialmente camiones y autos grandes.
Evita quedarte en los puntos ciegos de autos y trailers.
5. Adapta tu velocidad
Respeta los límites y adapta tu velocidad a las condiciones del camino (curvas, lluvia, tráfico).
Recuerda que en carretera, una caída a alta velocidad puede ser fatal.
6. Anticípate a los riesgos
Sé cauteloso en zonas con viento fuerte, baches o animales sueltos.
Usa ambos frenos (delantero y trasero) con suavidad, especialmente en piso mojado.
7. Descansa y mantente hidratado
Haz pausas cada 2 horas para evitar fatiga.
Lleva agua y evita manejar cansado o con sueño.
8. Lleva herramientas básicas y documentos
Incluye un kit de herramientas, llanta de refacción (si aplica), luces de emergencia y tus documentos personales y de la moto.
9. No rebases imprudentemente
No intentes rebasar entre carriles o por acotamientos.
Revisa que haya espacio y visibilidad antes de cambiar de carril.
10. En caso de lluvia, extrema precauciones
Disminuye velocidad, evita frenar bruscamente y no pases por charcos que no veas qué tan profundos son.