Monterrey. - El secretario de Seguridad, Gerardo Escamilla celebró la estrategia nacional contra la extorsión, al asegurar que es un delito que afecta a Nuevo León, pero es difícil de perseguir porque las incidencias provienen de otros estados.
Tras ser cuestionado en rueda de prensa, el funcionario mencionó que la mayoría de los casos registrados en la entidad son fraudes telefónicos, descartando que estos ocurran en territorio neoleonés, ni siquiera en los centros de reinserción social.
“En Nuevo León tenemos alrededor de 645 carpetas en este tipo de investigación, la mayoría son lo que conocemos como fraudes telefónicos en distintas modalidades, son engaños que utilizan estas personas para tener un beneficio de las víctimas”, dijo.
“No tenemos indicios de que existan bandas de extorsionadores operando en Nuevo León, y tenemos la certeza que en nuestros centros penitenciarios está inhibida esa actividad”, aseguró.
De esta manera, Escamilla manifestó que la medida del Gobierno Federal, que incluye diversas acciones como detenciones derivadas en inteligencia e investigación, o la creación de unidades locales antiextorsión, ayudará a bajar las cifras de extorsión en Nuevo León, el cual es uno de los ocho estados en donde se concentra el 66 por ciento de los casos en el país.
Te podría interesar
“Sin duda, esta estrategia que propone el secretario va a beneficiar mucho a Nuevo León”, concluyó.
Dentro de las víctimas más recientes de este crimen a nivel local, está una menor de 13 años, quien el pasado martes recibió una llamada en la que un sujeto le hizo creer que su madre estaba en peligro y la hizo salir de su domicilio y llegar hasta el centro de la ciudad para cumplir diferentes instrucciones.
La adolescente había sido reportada como desaparecida por su madre, por lo que elementos de Monterrey se desplegaron en diferentes puntos de la ciudad, encontrando más tarde a la víctima en una tienda de conveniencia en el cruce de avenida Francisco I. Madero y Escobedo.
¿Qué es la extorsión?
La extorsión es un delito que consiste en obligar a una persona a realizar u omitir un acto o negocio jurídico, con ánimo de lucro y utilizando la violencia, intimidación o engaño, con el fin de causarle un perjuicio en su patrimonio, en el de un tercero, o en sus derechos.
En términos más simples, es cuando alguien te amenaza o te presiona para que hagas algo (o dejes de hacer algo) que no quieres, con el objetivo de obtener un beneficio económico o de otro tipo, causándote un daño.
Nota en desarrollo...
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.