Estado alerta por casos de extorsión contra empleadas domésticas en San Pedro

El secretario de Seguridad Estatal, Gerardo Escamilla, pidió a las familias tener cuidado con contestar números de teléfono desconocidos.

Estado investiga casos de extorsión en San Pedro
Estado investiga casos de extorsión en San Pedro Créditos: Especial
Por
Escrito en SEGURIDAD el

San Pedro Garza García. - Las autoridades de Nuevo León están dando seguimiento a casos de extorsión en el municipio de San Pedro, los cuales afectan principalmente a empleadas domésticas y se relacionan mayoritariamente con fraudes virtuales o telefónicos.

Durante la sesión de la mesa de seguridad del 15 de agosto, el gobernador Samuel García y el secretario de Seguridad Gerardo Escamilla, abordaron esta problemática, destacando la coordinación con la fiscalía para la investigación correspondiente de estos hechos.

"Importante que la mayor parte de este tipo de eventos tiene que ver con un fraude virtual o telefónico. Es importante que platiquemos con nuestras familias el no contestar números desconocidos, que platiquemos con nuestros empleados el tipo de engaños que se están sucediendo para que podamos prevenir este tipo de conductas”, señaló Escamilla.

Ante esta situación, se ha recomendado a la ciudadanía evitar contestar números telefónicos desconocidos y conversar con sus familiares y empleados sobre los diversos tipos de engaños que se están presentando.

Se informó que, a través de Cipol, se está llevando a cabo una campaña de concientización para llegar a más hogares y personas, con el fin de anticipar y prevenir este tipo de conductas delictivas.

El pasado mes de julio una casa en la colonia Las Torres, en Monterrey, fue cateada como parte de una investigación por posibles hechos de extorsión telefónica que habrían afectado a trabajadoras domésticas en el municipio de San Pedro.

La movilización fue encabezada por agentes ministeriales de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

¿Qué son las llamadas de extorsión?

Una llamada de extorsión es cuando una persona o grupo, mediante amenazas, engaños o manipulación, busca obtener un beneficio económico o de cualquier otro tipo de su víctima.

La esencia es la intimidación para forzar a la persona a hacer algo en contra de su voluntad, generalmente entregar dinero o bienes.

En México, y particularmente en lugares como Monterrey, Nuevo León, las llamadas de extorsión son una preocupación constante. A menudo, los delincuentes utilizan distintas estrategias:

  • Secuestro virtual: El extorsionador simula tener secuestrado a un familiar (generalmente un hijo, cónyuge o padre), haciendo ruidos de fondo que asemejan sufrimiento y exigiendo un rescate urgente para liberarlo. La víctima, en pánico, no verifica la situación.
  • Amenaza directa: El extorsionador afirma pertenecer a un grupo delictivo organizado y amenaza con dañar a la víctima o a su familia si no se entrega una suma de dinero o se realiza alguna acción específica.
  • Familiar en apuros o detenido: El delincuente se hace pasar por un familiar lejano que está en problemas (por ejemplo, detenido en la aduana o en un accidente) y necesita dinero de forma inmediata para "solucionar" la situación.
  • Sorteos o premios falsos: Notifican a la víctima que ha ganado un premio o sorteo, pero para "recibirlo" debe realizar un depósito bancario o pagar una comisión.
  • Amenaza de desprestigio o publicación de información: Amenazan con difundir información personal, fotos comprometedoras o acusaciones falsas si no se paga una cantidad de dinero.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.