Pesquería.- Durante la semana pasada, oficiales de la Policía de Pesquería aseguraron a dos personas que circulaban con motocicletas con placas y números de serie modificados, lo que constituye un hecho equiparable al robo de vehículo.
El primer incidente se registró en la colonia Madiba, donde oficiales observaron a un hombre que empujaba una motocicleta Italika DM-200, color negro con franjas moradas y blancas.
Al solicitarle los documentos, el sujeto, identificado como Rogelio “N”, de 30 años de edad, presentó papeles que no coincidían con el vehículo.
La placa correspondía a otra motocicleta Italika DM-200, en colores blanco y verde, con un número de serie distinto. Tras revisar a detalle, los policías confirmaron que la unidad mostraba alteraciones en el chasis.
En un segundo caso, durante recorridos de vigilancia sobre la Avenida San Francisco, los uniformados detectaron a otro individuo empujando una cuatrimoto Italika azul marino, con estructura en color negro, la cual estaba obstruyendo el paso vehicular.
Te podría interesar
Al cuestionarlo, el hombre se identificó como Heriberto “N”, de 25 años, pero no pudo acreditar la propiedad del vehículo al carecer de documentos.
Los policías realizaron una inspección física y confirmaron que la cuatrimoto no tenía número de serie en el motor, chasis ni carrocería, lo que representaba una clara manipulación de sus medios de identificación.
Ante la evidencia, ambos hombres fueron detenidos y trasladados ante el Ministerio Público, donde enfrentan cargos por su probable participación en un delito equiparable al robo de vehículo y lo que determine la autoridad investigadora.
De acuerdo con las autoridades, modificar placas en Nuevo León es considerado un delito y puede tener consecuencias legales y sanciones, ya que se trata de un uso de placas alteradas o apócrifas.
En otros hechos, ¿De cuánto es la multa a motociclistas en NL por circular sin la licencia adecuada?
A partir del 29 de mayo de 2025, los motociclistas en Nuevo León que circulen sin la licencia adecuada enfrentan multas como parte del nuevo reglamento de la Ley de Movilidad Sostenible.
Las sanciones aplican tanto para conductores particulares como para repartidores. La multa por no portar la licencia correcta va de 10 a 15 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), lo que representa una cantidad significativa.
Con el valor 2025 de la UMA ($108.57), estas sanciones pueden ser significativas. Además, las autoridades deben ofrecer cursos de capacitación para motociclistas, promoviendo un manejo más seguro y legal.
Además de la licencia, los motociclistas deben contar con placa, tarjeta de circulación, y cumplir con requisitos técnicos del vehículo, como luces y espejos. Los repartidores tienen la obligación de usar equipo reflejante y evitar maniobras peligrosas.