‘MrBeast’, es el primer ‘youtuber’ en llegar a los 400 millones de suscriptores

MrBeast” es famoso por ponerse en situaciones límites, actor de filantropía y realizar megaconcursos, como el de recrear pruebas de la serie “El juego del calamar”.

Créditos: Instagram: @mrbeast
Por
Escrito en SHOW el

Estados Unidos.- Jimmy Donaldson, más conocido como “MrBeast”, se convirtió en el primer “youtuber” en alcanzar los 400 millones de suscriptores, gracias a sus contenidos virales en la plataforma de videos. 

“Hace una década, antes de mi gran éxito, todo el mundo me decía que estaba obsesionado (con YouTube) y que nunca lo lograría. A pesar de eso, me apasionaba crear contenido y me esforcé al máximo durante siete años antes de que se empezaran a ver mis videos. 

“Literalmente le dije a mi madre que prefería vivir como un indigente antes de dedicarme a cualquier otra cosa. El mayor regalo de la vida es poder despertar cada día con un propósito, y gracias a YouTube y a ustedes, lo tengo. ¡Gracias por los 400 millones!”, escribió en la red social X. 

Donaldson cuenta con más de 84,600 millones de visitas en su canal principal, en el que ha subido 875 videos, el último de ellos con el futbolista Neymar. 

“MrBeast” es famoso por ponerse en situaciones límites, actor de filantropía y realizar megaconcursos, como el de recrear pruebas de la serie “El juego del calamar”, video con más de 802 millones de reproducciones. 

En febrero de 2024, la revista Time estimó que su canal genera entre $600 y $700 millones de dólares al año. Ha colaborado y tenido interacción con otras celebridades: Elon Musk, PeDiePie, Logan Paul, Dwyane Johnson “The Rock” y Charli D’Amerlio.

¿QUIÉN ES ‘MRBEAST’? 

  • Su nombre real es Jimmy Donaldson 
  • Es un creador de contenido famoso por regalar dinero, hacer retos extremos y actos filantrópicos 
  • Dueño de Feastables (snacks saludables) y MrBeast Burger

Sus polémicas 

  • Acusaciones de mal ambiente laboral 
  • Criticado por monetizar actos de caridad, como su video de curación de la ceguera en 2023 o la construcción de 100 pozos de agua en África, en 2024 
  • Grabación de videos en zonas arqueológicas restringidas (Egipto, Chichén Itzá y Calakmul)

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.