New Haven.- El profesor Albert Laguna de la Universidad de Yale dio a conocer que se impartirá un curso sobre el cantautor de reggaetón y trap Bad Bunny a partir del mes de septiembre.
El curso llevará por nombre: "Bad Bunny: Musical Aesthetics and Politics" se centrará en la influencia del artista en la comprensión de la dispersión de la población puertorriqueña.
El académico planea usar la música del boricua para explorar la historia del arte y los problemas sociales modernos de los puertorriqueños, en especial aquellos que aquejan a las nuevas generaciones.
El objetivo de la clase especial es exponer a los estudiantes a las decisiones socialmente conscientes que Bad Bunny toma en su arte, además que también aprenderán sobre los géneros que han influenciado al cantante, como la bomba, la plena, la salsa y el reggaetón.
El catedrático afirmó que para el diseño de este curso se inspiró después de escuchar en repetidas ocasiones el último material discográfico de Bad Bunny titulado "Debí tirar más fotos".
Te podría interesar
El maestro universitario indicó que en las canciones de Bad Bunny se cuenta como los puertorriqueños se han tenido que mudar de sus regiones de origen y cuentan historias de superación las cuales serán objeto de estudio en el curso que comenzará a impartirse a partir del próximo otoño.
Tan solo en el 2024 Bad Bunny fue el cantante latino más escuchado del mundo en la popular plataforma de reproducción Spotify. Mientras que su nuevo álbum, "Debí tirar más fotos", se mantuvo en el top 10 a nivel mundial durante varias semanas, luego de su lanzamiento en el pasado mes de enero.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.