Dua Lipa despide a su agente por su postura pro-Israel

Según medios internacionales, el conflicto se desató cuando el agente solicitó la censura de una banda con posturas pro-Palestina.

Dua Lipa despide a su agente por su postura pro-Israel.
Dua Lipa despide a su agente por su postura pro-Israel.Créditos: Especial
Escrito en SHOW el

Inglaterra.- La cantante británica Dua Lipa tomó una decisión que ha dado mucho de qué hablar en la industria musical: prescindir de su agente David Levy, luego de que este mostrara abiertamente una postura política que choca directamente con las convicciones de la artista.

De acuerdo con reportes de medios internacionales, Levy envió una carta a los organizadores del festival Glastonbury solicitando retirar de la cartelera a la banda irlandesa Kneecap, conocida por expresar su apoyo a la causa palestina. 

La petición fue interpretada como un acto de censura motivado por la afinidad del agente hacia Israel, país que actualmente mantiene una ofensiva militar contra Gaza.

Esta acción no pasó desapercibida para Dua Lipa, quien en distintas ocasiones se ha manifestado en contra de la violencia y ha mostrado respaldo a Palestina. 

La aparente contradicción entre las posturas de la artista y su representante generó un conflicto que desembocó en el aparente despido del agente.

Según informes de portales especializados en la industria del entretenimiento, Dua Lipa habría solicitado formalmente a su agencia un nuevo representante, dejando claro que no desea trabajar con alguien que sostenga opiniones contrarias a sus principios y que, además, busque imponerlas en espacios culturales de alcance global.

Aunque aún no existe una confirmación oficial por parte de la cantante ni de su equipo, la noticia ya circula ampliamente en medios y redes sociales, donde miles de seguidores han reaccionado.

Algunos aplauden la decisión de la intérprete de “Levitating” por mantener la coherencia entre sus valores personales y su carrera profesional, mientras que otros critican que se mezcle la política con la música.

Lo cierto es que este episodio vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre cómo las figuras públicas manejan sus relaciones laborales y cómo sus convicciones políticas influyen en la manera en que son percibidas dentro y fuera del escenario.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias