Aumentan un 15% las hospitalizaciones en Tamaulipas por enfermedades respiratorias

De acuerdo con el secretario de Salud en Tamaulipas, las consultas también han aumentado en un 25 por ciento y rescató que los tratamientos para estas enfermedades sí han surtido efecto.

Paciente con enfermedad respiratoria.
Paciente con enfermedad respiratoria. Créditos: Canva.
Por
Escrito en TAMAULIPAS el

Ciudad Victoria.- El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, informó sobre un incremento significativo en las consultas y hospitalizaciones relacionadas con enfermedades respiratorias en el estado.

Según el funcionario, las consultas han aumentado un 25 por ciento, mientras que las hospitalizaciones se han elevado un 15 por ciento, especialmente, en pacientes con complicaciones respiratorias.

A pesar del aumento, Hernández Navarro destacó que las circunstancias son favorables gracias a los tratamientos adecuados que se están implementando.

“Aunque se ha registrado un incremento en las consultas y hospitalizaciones, afortunadamente los tratamientos están siendo efectivos y la situación está controlada”, señaló.

 El titular de Salud en Tamaulipas también hizo un llamado a la población para que continúe participando en las campañas de vacunación, particularmente dirigidas a los grupos vulnerables, como personas con enfermedades crónicas y niños.

"El objetivo de las campañas de vacunación es proteger a aquellos que tienen un mayor riesgo de complicarse por enfermedades respiratorias”, explicó.

En cuanto a los tipos de enfermedades respiratorias más comunes, Hernández Navarro mencionó la gripe estacional y la influenza, las cuales han presentado una tendencia a complicarse y generar complicaciones respiratorias más graves.

Respecto a la atención médica para el próximo año, el secretario reveló que el presupuesto aprobado para 2025 incluirá un incremento en los recursos destinados a la salud, se espera que una mayor parte del presupuesto sea dirigida a mejorar los servicios médicos, con énfasis en fortalecer la atención primaria.

“Para 2025, se espera que el presupuesto de salud incremente un 39-40 por ciento, lo que permitirá contratar más médicos y mejorar la cobertura en los centros de salud, especialmente en el primer nivel de atención”, dijo Hernández Navarro.

A pesar de los avances en la atención médica, el secretario subrayó que la población más vulnerable sigue siendo la de los extremos de edad, es decir, niños y personas adultas mayores, en este sentido, hizo un llamado a que los tamaulipecos sigan adoptando medidas preventivas, como la vacunación, y que no descuiden los refuerzos contra el covid-19.