Tamaulipas aprueba iniciativa para regularizar los prestadores de servicios de hospedaje

El objetivo de esto es que plataformas como Airbnb garanticen la seguridad de los turistas.

Congreso aprueba reforma para garantizar seguridad en los servicios de hospedaje.
Congreso aprueba reforma para garantizar seguridad en los servicios de hospedaje.Créditos: Canva
Escrito en TAMAULIPAS el

Tamaulipas.- El Congreso de Tamaulipas avanza en la regulación de los prestadores de servicios de hospedaje a través de plataformas digitales como Airbnb, con el objetivo de vigilar a los dueños para darle seguridad a los visitantes y exigirles el pago de impuestos al rentar sus viviendas.

La diputada Mayra Benavides Villafranca, de Movimiento Ciudadano (MC), informó que la iniciativa de reforma a la Ley de Turismo del Estado ya fue aprobada por unanimidad en comisiones y en breve será presentada ante el pleno del Congreso para su discusión y posible aprobación.

“Ayer en comisiones se aprobó una iniciativa que presentamos desde la fracción naranja para reformar la Ley de Turismo del Estado”, declaró Benavides Villafranca, explicó que la reforma busca reconocer a las plataformas digitales de hospedaje como prestadores de servicios turísticos, lo que representaría un primer paso para su regulación y supervisión.

Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es brindar seguridad a los turistas que optan por hospedarse en viviendas particulares ofrecidas en plataformas digitales, con la reforma, los anfitriones deberán cumplir con ciertos requisitos que permitan garantizar la calidad y seguridad de los servicios que ofrecen.

“La intención es dar un marco regulatorio que permita supervisar la actividad y evitar irregularidades, garantizando que quienes utilizan estos servicios cuenten con hospedajes seguros y confiables”, subrayó la diputada.

Además de la regulación en materia de seguridad, la iniciativa permitirá que el gobierno estatal cobre impuestos a los propietarios que ofrecen alojamiento a través de plataformas digitales, equiparándolos con los hoteles y otros establecimientos turísticos que ya cumplen con estas obligaciones fiscales.

“Este es un paso importante para la modernización del turismo en Tamaulipas, con esta reforma, no solo protegemos a los turistas, sino que también generamos condiciones de equidad para todos los prestadores de servicios de hospedaje en el estado”, concluyó.

De aprobarse la reforma, Tamaulipas se sumaría a otras entidades del país que han comenzado a regular este tipo de plataformas, buscando un equilibrio entre la innovación digital y la normatividad en el sector turístico.