TAMAULIPAS

Cerca de 900 escuelas integran programas para atender a alumnos con discapcidad

Para lograr una educación inclusiva se han desarrollado foros, jornadas académicas y capacitaciones para brindar apoyo a alumnos con alguna discapacidad.

Discapacidad (representación).
Discapacidad (representación). Créditos: Canva
Escrito en TAMAULIPAS el

Ciudad Victoria.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, destacó los avances en materia de educación inclusiva en el estado al señalar que el número de escuelas consideradas como incluyentes ha crecido significativamente, pasando de menos de 500 a cerca de 900 instituciones que han incorporado herramientas y estrategias para atender a estudiantes con discapacidad.

En el marco del Mes de la Educación Especial Inclusiva, Castillo Pastor resaltó que se han desarrollado foros, jornadas académicas y capacitaciones dirigidas a docentes, padres de familia y comunidades escolares, con el objetivo de fortalecer la enseñanza para todos los estudiantes.

La funcionaria también subrayó la inversión en infraestructura educativa, incluyendo mejoras en la instalación eléctrica de algunas escuelas para permitir el uso de aire acondicionado y la optimización de espacios para la educación especial.

Además, resaltó la importancia de la formación continua para los docentes, asegurando que se han implementado estrategias para que los maestros cuenten con los conocimientos y herramientas necesarias para atender a estudiantes con discapacidad de manera efectiva.

Castillo Pastor también enfatizó la relevancia del trabajo colaborativo con los padres de familia, quienes han sido parte fundamental en el fortalecimiento de la educación inclusiva.

Subrayó que se han generado espacios de diálogo para compartir experiencias y necesidades, permitiendo que las políticas educativas sean más efectivas y alineadas con la realidad de las comunidades escolares.

Por último, hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad en general a seguir impulsando una educación más equitativa e incluyente y aseguró que la Secretaría de Educación de Tamaulipas continuará trabajando en la ampliación de programas y políticas públicas que garanticen que ningún estudiante se quede atrás, sin importar sus condiciones o necesidades particulares.