Tamaulipas.- Gran parte de los ríos, pozos profundos y otros cuerpos de agua en Tamaulipas están siendo contaminados debido a las descargas de aguas residuales municipales, muchas de ellas sin recibir el tratamiento adecuado, advirtió el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Jaime Gudiño Zárate.
El funcionario señaló que prácticamente todos los municipios del estado generan aguas residuales y, aunque algunas Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) cuentan con plantas de tratamiento o lagunas de oxidación, no todas operan de manera eficiente, lo que agrava el problema ambiental y de salud pública.
Además, explicó que los municipios con menos de dos mil 500 habitantes no están obligados a contar con plantas de tratamiento debido a su baja generación de residuos, mientras que el resto sí debe cumplir con esta normativa.
“Estamos trabajando con ellos para que implementen lagunas de oxidación con tratamiento primario y así evitar cualquier tipo de contaminación”, aseguró Gudiño Zárate durante la Reunión de Cuenca de Golfo Norte.
Para mitigar la contaminación, más del 30% de los recursos que reciben los municipios a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) se destinarán este año a proyectos hídricos y de saneamiento.
Te podría interesar
“La idea es que podamos convivir con el cauce de los ríos sin que sean una limitante, el río San Marcos es lo que dio origen a esta ciudad y queremos que siga siendo un motivo de reunión y esparcimiento”, agregó el titular de Conagua al referirse a Ciudad Victoria
Donde se han detectado siete descargas de aguas residuales que contaminan diariamente uno de los principales cuerpos hídricos que desembocan en la Presa Vicente Guerrero.
Esta presa abastece de agua a la capital del estado, así como a municipios como Padilla y Casas, por lo que la falta de saneamiento de las aguas residuales representa un riesgo tanto para el medio ambiente como para la salud de la población.