¡Qué sorpresa! Aparecen flamencos en aguas de Altamira, Tamaulipas

El hecho que esta ave haya sido avistada en el noreste de México puede ser considerado un hito de la naturaleza.

Flamencos en Altamira, Tamaulipas | Facebook / Francisco García
Flamencos en Altamira, Tamaulipas | Facebook / Francisco García
Por
Escrito en TAMAULIPAS el

Altamira. – La asociación civil Yum Kaax Noreste, dedicada a la investigación y educación ambiental, registró el extraño avistamiento de un grupo de flamencos en la ciudad de Altamira, Tamaulipas.

El biólogo Francisco García fue el encargado de fotografiar la presencia de estas aves rosadas en este municipio y manifestó su emoción a través de una publicación en redes sociales.

“Uno de los mayores logros que he tenido como fotógrafo de vida silvestre y como biólogo es poder presenciar en vida silvestre este grupo de flamencos americanos en nuestra zona, lo que resulta curioso ya que no es parte de su distribución natural en el país, mucho menos la temporada, siendo más común en la Península de Yucatán su observación”, señaló.

García mencionó que aunque podría tratarse de un caso aislado, no se debe de cerrar la puerta a que se trate de una nueva distribución de flamencos, y mencionó algunas de las características de este animal, para reforzar la teoría.

“Es grandioso como la vida se adapta y va modificándose con el paso de los tiempos, si bien podría tratarse de un caso aislado también está la intriga si se tratase de una nueva distribución para la especie.

“Recordemos que al ser aves migratorias estás en invierno viajan desde lugares como Cuba, Florida y parte de las Islas Bahamas para la búsqueda de alimento hacia las aguas cálidas de Yucatán, aunque solo el tiempo y las investigaciones correspondientes nos ayudarán a entender este compartimiento anormal de la especie”, agregó el experto en flora y fauna norestense.  

Francisco García supuso que el hecho que haya flamencos en Altamira podría tratarse de una perturbación en su hábitat, misma que los obligó a buscar nuevas zonas donde asentarse.

“Junto a Yum Kaax Noreste estaremos dando seguimiento a esto e investigando a futuro la presencia de la especie, por seguridad de grupo de flamencos la ubicación será privada para mantenerlos a salvo, sin algo más que agregar muchas gracias por su tiempo”, concluyó.

Fotógrafo revela fotos de flamencos en Altamira | Especial 

¿Qué saber acerca del flamenco americano?

El flamenco americano (Phoenicopterus ruber), conocido también como flamenco rosado, es la única especie de flamenco nativa de Norteamérica.

Son famosos por su intenso color rosa, que puede variar desde un rosa pálido hasta un carmesí o bermellón brillante; además pueden llegar a medir entre 1.20 y 1.40 metros de altura.

Los flamencos tienen patas largas y delgadas que les permiten vadear en aguas poco profundas, asimismo cuentan con un cuello igualmente largo y curvado, que les facilita alcanzar el fondo para alimentarse.

Tienen un pico grueso, curvado hacia abajo, de color rosa con la punta negra.

El flamenco americano se encuentra principalmente en lagunas salinas, marismas, estuarios y lagos fangosos poco profundos, a menudo con altas concentraciones de sal o alcalinidad.

Su distribución abarca la región del Caribe, incluyendo la Península de Yucatán en México, las Bahamas, las Antillas Mayores, la costa del Caribe en Colombia y Venezuela, y las Islas Galápagos.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.