Las 5 mejores canciones de Freddie Mercury según la inteligencia artificial

A 33 años de su fallecimiento, seguimos celebrando su vida y su obra con las mejores canciones de Freddie Mercury.

mejores canciones de Freddie Mercury.Créditos: Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Freddie Mercury, el icónico vocalista de Queen, dejó un legado musical que trasciende generaciones. A 33 años de su fallecimiento, seguimos celebrando su vida y su obra. 

La Inteligencia Artificial ha analizado millones de datos a través del tiempo y ha revelado cuáles son las 5 canciones más destacadas del legendario vocalista de Queen y que continúan siendo himnos universales. ¿Tienes idea de cuáles se tratan?

Se apagó una estrella de Londres 

Un 24 de noviembre se daba a conocer el deceso del legendario vocalista de la banda de rock británica Queen, Freddie Mercury, luego de que un día antes el mismo cantante diera a conocer que padecía de la enfermedad de VIH/SIDA. 

Freddie Mercury, se enteró de que tenía VIH a finales de abril de 1987 sin embargo el cantante mantuvo el diagnóstico en secreto durante más de cuatro años. 

Incluso antes de su fallecimiento, Freddie Mercury logró grabar su último álbum junto a la banda titulado "Innuendo" lanzado un 30 de enero de 1991. 

En el cumpleaños número 45 de Freddie, un 5 de septiembre de 1991 se lanzó como sencillo el “These Are the Days of Our Lives” uno de los vídeos que mostraba las últimas apariciones de Mercury. Los medios de comunicación británicos informaron que el videoclip fue grabado en blanco y negro debido al aspecto demacrado que tenía el cantante. 

Pese a los momentos difíciles que enfrentaba Freddie Mercury y sus demás integrantes de la banda, durante el vídeoclip trataron de entregar el talento que los había caracterizado durante sus años como agrupación. 

Freddie Mercury

Mejores canciones de Freddie Mercury 

Freddie Mercury poseía una voz única, durante los últimos años su canto ha sido objetivo de varios estudios científicos. Los expertos concluyeron que el británico era único por su tendencia vocal en tono barítono; es decir un tono más bajo que el de tenor y contenía un vibrato rápido e irregular. 

En una recopilación de datos por la Inteligencia Artificial las mejores canciones de Freddie Mercury: 

Bohemian Rhapsody

Sin duda alguna, una ópera rock de seis minutos que revolucionó la industria musical es la favorita entre muchos de sus seguidores y conocedores de la música. 

Su estructura compleja, sus cambios de ritmo y su letra enigmática la convirtieron en un himno intergeneracional.

Love of my life 

Una balada conmovedora que habla del amor eterno y la pasión. Su letra sincera y la emotiva voz de Freddie la convierten en una de las canciones más románticas de Queen.

Incluso durante los años de su estreno, se rumoró que esta canción fue dedicada a su primer amor Mary Austin. 

Barcelona 

Una colaboración con Montserrat Caballé que fusionan ópera y rock de una manera única. De acuerdo con la IA, su letra evocadora y su melodía majestuosa la convierten en una obra maestra.

Killer Queen

Una oda a la alta sociedad con un toque irónico y divertido. La inteligencia artificial la eligió por su melodía sofisticada y su letra ingeniosa la convierten en una de las canciones más elegantes de Queen.

Under Pressure

Una colaboración con David Bowie que combina el rock y el pop de una manera innovadora. Su ritmo hipnótico y su letra introspectiva la convierten en una de las canciones más experimentales de Queen.

Freddie Mercury y su legado en Queen

Tras la integración de Freddie Mercury a la banda Smile, un grupo musical estudiantil del género rock formado por Roger Taylor y Brian May decidieron trascender en el mundo de la música bajo el nombre Queen, el cual les abriría las puertas al mundo del éxito. 

El último en sumarse a los integrantes de la banda, que permanecieron juntos durante inicios de Queen fue el bajista John Deacon, quien lo hizo el primero de marzo de 1971.

A partir de ese momento comenzaron su trayectoria con la grabación de música, tocando puertas en diferentes emisoras de radio y estudios de grabación hasta consolidarse en el gusto de la gente con su primer álbum debut  Queen I. 

Tan poco como ellos esperaban llegaría el éxito que los haría dar un giro inesperado hacía la fama. La grabación de la polémica y única canción en rock con ópera, Bohemian Rhapsody los llevaría a una consolidación en el mundo de la música del rock, rompiendo las barreras alrededor del mundo. 

Su fenomenal éxito continuó por todo el mundo a lo largo de los años 80, y se destacaron en 1985 por su actuación inolvidable robándose el espectáculo sobre el escenario de Live Aid.

Queen Banda