México.- En México, millones de personas reciben pensiones a través de distintas instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.
Estas pensiones, tanto contributivas como no contributivas, representan un apoyo económico fundamental para garantizar una mejor calidad de vida.
En enero de 2025, algunos pensionados podrán recibir hasta tres pagos distintos, gracias a la combinación de su pensión mensual regular, el pago bimestral de la Pensión del Bienestar y la segunda parte del aguinaldo otorgado por el ISSSTE. A continuación, te explicamos los detalles.
¿Cómo funcionan las pensiones en México?
Según datos de Statista, al cierre de noviembre de 2021 el IMSS registraba 4.59 millones de pensionados y jubilados derechohabientes.
Por su parte, el ISSSTE contaba con alrededor de 1.1 millones de pensionados en 2018. Además, el Gobierno de México reportó que hasta junio de 2024, 12.23 millones de personas recibieron la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.
Te podría interesar
Estas pensiones pueden clasificarse en dos tipos:
Pensiones contributivas
Otorgadas a quienes realizaron aportaciones al sistema de seguridad social, como las del IMSS e ISSSTE. La cantidad depende de factores como las cotizaciones acumuladas, la edad y el salario promedio.
Pensiones no contributivas
Dirigidas a quienes no realizaron aportaciones previas o no cumplieron los requisitos para una pensión contributiva, como la Pensión del Bienestar.
¿Se puede recibir doble pensión?
Sí, es posible combinar una pensión contributiva (IMSS o ISSSTE) con la Pensión del Bienestar, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos. Los beneficiarios de la Pensión del Bienestar deben ser mayores de 65 años y, en el caso de las pensiones contributivas, haber cumplido con las cotizaciones necesarias.
¿Por qué habrá triple pago en enero 2025?
En enero de 2025, los pensionados del ISSSTE podrán recibir tres pagos diferentes:
- Pensión mensual del ISSSTE: Corresponde al pago regular de enero.
- Pensión del Bienestar: Pago bimestral de 6,000 pesos para adultos mayores.
- Segunda parte del aguinaldo 2024: Pago adicional otorgado por el ISSSTE, correspondiente a la segunda mitad del aguinaldo.
Esta combinación de pagos representa un ingreso significativo para los pensionados, ayudándolos a cubrir sus necesidades y disfrutar de un inicio de año más holgado económicamente.
El inicio de 2025 trae buenas noticias para millones de pensionados en México, quienes podrán recibir hasta tres pagos en el mes de enero.
Este ingreso adicional no solo alivia las cargas económicas, sino que también mejora la calidad de vida de las personas mayores.
Si eres beneficiario, verifica las fechas de pago y aprovecha esta oportunidad para planificar tus finanzas.