México.- El aguinaldo es un derecho laboral en México, y su no pago o pago incompleto puede generar preocupación entre los trabajadores.
Si en 2024 no recibiste lo que te corresponde, es importante que conozcas los pasos a seguir para reclamar tu pago y defender tus derechos.
Derechos sobre el aguinaldo en México
Según la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo debe ser equivalente a por lo menos 15 días de salario por año trabajado. Si trabajaste menos de un año, el aguinaldo se calcula de manera proporcional al tiempo trabajado. El pago debe realizarse antes del 20 de diciembre, y si tu empleador no te lo da, tienes derecho a exigirlo.
Acciones que puedes tomar
1. Revisa tu contrato laboral
Verifica si tu contrato o las condiciones pactadas con tu empleador especifican algún acuerdo adicional sobre el aguinaldo, como pagos extras o fechas de entrega distintas.
2. Habla con tu empleador
La comunicación directa con tu jefe o departamento de recursos humanos es un buen primer paso. Es posible que haya habido un error administrativo, y aclararlo rápidamente puede solucionar el problema.
Te podría interesar
3. Presenta una queja ante la PROFEDET
Si no logras resolverlo con tu empleador, puedes presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Este organismo ofrece asesoría gratuita y puede ayudarte a mediar en el conflicto.
4. Demanda judicial
Si la mediación no es efectiva, puedes presentar una demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. Es importante que tengas pruebas de que trabajaste durante el periodo correspondiente y no se te pagó el aguinaldo o que te pagaron menos de lo que te corresponde.
No recibir el aguinaldo completo es una situación que no debes dejar pasar. Conocer tus derechos y seguir los procedimientos adecuados te permitirá exigir lo que te corresponde. ¡No dudes en tomar acción para proteger tus derechos labores.