Monterrey.- El sueño de tener casa propia en Monterrey está más vivo que nunca, y el crédito Infonavit es la herramienta clave para miles de mexicanos. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes es: ¿Cuánto cuesta una casa en Monterrey con Infonavit en 2025?
Aunque, la respuesta no es única ya que el costo varía drásticamente según la zona, el tipo de vivienda y, crucialmente, el monto máximo de crédito Infonavit que se te apruebe. Aquí te ofrecemos una guía aproximada de los precios y factores para tu financiamiento con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
¿Qué factores definen el precio de tu Casa Infonavit?
Antes de buscar "casas en venta en Monterrey baratas con Infonavit", es vital entender qué elementos disparan o reducen el costo. La capital de Nuevo León y su área metropolitana presentan un mercado inmobiliario dinámico y con grandes contrastes, entre los que se encuentran:
- Zona Geográfica
- Servicios Cercanos
- Antigüedad y Estado de Conservación
- Acabados y Equipamiento
- Edad y Plazo del crédito
- Salario de Cotización (Infonavit)
- Infraestructura de Transporte
¿Cuál es el precio promedio de una casa en Monterrey?
El precio promedio de las viviendas en Monterrey y su Zona Metropolitana (incluyendo municipios como San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza y Apodaca) se ha incrementado significativamente en los últimos años.
- Vivienda económica (Infonavit Tradicional): Los costos inician desde $850,000 pesos para departamentos o casas de interés social en la periferia de Monterrey o en municipios conurbados como García, Juárez o Salinas Victoria.
- Vivienda de rango medio (Infonavit Total o Cofinavit): Estas propiedades, que se encuentran en colonias céntricas o bien conectadas, suelen oscilar entre 1 millón 500 mil pesos y 2 millones,800 mil pesos.
- Vivienda de rango alto: En zonas de alta plusvalía o con un alto nivel de equipamiento, los precios superan los 3 millones pesos.
¿Cuál es el monto máximo de crédito Infonavit para una casa en Nuevo León?
El tope de tu crédito es el factor más limitante al buscar vivienda. Actualmente, el monto máximo del crédito Infonavit (Crédito Tradicional) es de aproximadamente $2,595,491.81 pesos. Sin embargo, es fundamental considerar la influencia de tres variables:
Te podría interesar
- Crédito Infonavit Tradicional: Hasta $2.59 millones. Es el crédito base y el más común.
- Cofinavit: Permite sumar un crédito bancario al crédito Infonavit, ideal si buscas propiedades de más de $3 millones de pesos.
- Unamos Créditos: Esta opción permite sumar el crédito de dos cotizantes para alcanzar un monto conjunto de hasta $4.6 millones de pesos.
Precios aproximados por municipio
De acuerdo con portales dedicados al área inmobiliaria en Nuevo León los precios para una vivienda en el estado son los siguientes:
- Apodaca: Entre los $1.2 a $2.5 millones. Su cercanía a parques industriales y aeropuerto.
- García / Juárez: El precio va entre los $850,000 a $1.5 millones. Ideales para vivienda económica o de primer acceso con Infonavit.
- Guadalupe: Sus precios van entre los $1.5 a $2.8 millones. Buena infraestructura y conectividad con el centro de Monterrey.
- Escobedo: Puedes encontrar precios en vivienda entre los $1.4 a $2.6 millones. Cuenta con desarrollo reciente y acceso a vías rápidas.
- San Nicolás / Monterrey (Centro): Los precios pueden ir entre los $1.8 a $3.5 millones. Tienen mayor antigüedad, pero excelente ubicación y servicios.
¿Cómo aprovechar el crédito Infonavit?
- Evalúa Cofinavit: Si tus ingresos lo permiten, combina tu financiamiento Infonavit con un crédito hipotecario bancario para alcanzar mejores propiedades.
- Precalifícate: Utiliza el portal "Mi Cuenta Infonavit" para conocer tu puntaje real y el monto exacto al que tienes acceso antes de empezar a buscar.
- Considera casa y terreno: Infonavit también ofrece opciones para construcción en terreno propio, lo que puede ser una alternativa más económica.