GUÍA TURÍSTICA

Este pueblo tiene el viñedo más bonito del norte y esto cuesta una cata con vista a las montañas

Descubre cuánto cuesta vivir esta experiencia histórica y qué más puedes hacer en este destino vinícola.

Por
Escrito en TENDENCIA el

Coahuila.- ¿Buscas una escapada que combine historia, paisaje impresionante y vino de calidad? El norte de México es la cuna de la viticultura en el continente y alberga joyas inigualables. 

Olvídate de los largos viajes al extranjero, pues México tiene la bodega más antigua de América. Nos referimos a Parras de la Fuente, Coahuila, un hermoso Pueblo Mágico que presume de ser el hogar de Casa Madero. 

Continúa leyendo y descubre cuánto cuesta vivir esta experiencia histórica y qué más puedes hacer en este destino vinícola.

Casa Madero: Historia, Reconocimiento y Paisaje 

Casa Madero, no sólo se trata del viñedo más antiguo del Nuevo Mundo, sino que su belleza arquitectónica, su historia colonial y el entorno de oasis desértico lo consolidan como el viñedo más bonito del Norte.

Ubicado en la Hacienda San Lorenzo, se trata de la bodega más antigua de América con una historia que data de 1597. Su relevancia va más allá de su producción; es un Patrimonio Histórico que ha marcado la pauta en la producción de vinos mexicanos.

Instagram: casamadero

¿Por qué Casa Madero es el viñedo más bonito del Norte de México?

Su belleza radica en el contraste y la historia:

Oasis en el Desierto: Parras de la Fuente es un milagro geográfico, un oasis natural en medio del semidesierto de Coahuila. El verde intenso de sus nogales y vides contrasta con las montañas áridas circundantes.

Arquitectura Colonial: El complejo de la Hacienda San Lorenzo ofrece una vista majestuosa y elegante, con arquitectura bien conservada que te transporta al periodo colonial.

Viñedos Históricos: Caminar por sus hectáreas de vid es recorrer más de 400 años de historia vinícola, una experiencia que pocos lugares en el mundo pueden ofrecer.

Instagram: casamadero

Precios de Cata y Recorridos: ¿Cuánto cuesta visitar Casa Madero? 

Este viñedo ofrece a los visitantes recorridos guiados a sus viñedos y bodegas, la visita incluye: 

  • Exploración de los viñedos: Se incluyen tres paradas principales: el mirador del viñedo Santa Bárbara, el lote de uvas Shiraz, y La Encantada, donde los visitantes disfrutan de una vista panorámica perfecta para fotografías.
  • Duración y capacidad: Esta vivencia tiene una duración de aproximadamente una hora y se realiza en grupos privados de 4 a 8 personas.

Siempre consulta el sitio web oficial de Casa Madero para verificar las tarifas más actualizadas y reservar con anticipación, especialmente si planeas tu visita durante fin de semana o temporada alta.

Cata de Vinos en Casa Madero 


¿Qué hacer en Parras de la Fuente además del vino? 

Parras de la Fuente es más que solo vino. Al ser un Pueblo Mágico, ofrece una experiencia turística completa y llena de encanto colonial. Entre sus atractivos imperdibles, se encuentra el estanque de la Luz, un hermoso cuerpo de agua rodeado de vegetación, perfecto para relajarse.

Ahora si prefieres tener una vista panorámica del oasis, el Santuario del Santo Madero es el mejor de la región, además te permite entender el hermoso contraste geográfico del pueblo.

Créditos: Tripdvsor 

Si quieres saber un poco de la historia del pueblo, te recomendamos visitar la Casa de Francisco I. Madero, hogar donde nació y creció el expresidente, un sitio clave para entender la historia de la Revolución Mexicana.

Pero si eres todo un foodie person, no olvides probar los dulces de leche de cabra, las famosas nueces de Parras y su pan de pulque.

Casa de Francisco I. Madero | Créditos Food and Pleasure 

Este destino en Coahuila te espera con su fascinante historia, la belleza de su oasis y una copa de vino que se ha gestado por más de cuatro siglos, confirmando por qué el Norte de México es un territorio privilegiado para el enoturismo.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.