México.- El IMSS ya confirmó el adelanto del aguinaldo 2025 para pensionados, pero no todos saben cuánto les corresponde recibir.
Aunque el cálculo es sencillo, ya que la dependencia toma el monto de tu pensión mensual y ese será el monto de tu aguinaldo. Te explicamos los pasos clave para planificar el destino de tu próximo dinero extra.
¿Cómo calcular el aguinaldo del IMSS?
De acuerdo con la información oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social detalló que el monto del aguinaldo equivale a una mensualidad completa de la pensión base, sin incluir ayudas asistenciales ni asignaciones familiares.
Esto quiere decir que el pago de aguinaldo será igual al monto que el pensionado recibe mensualmente. Por lo tanto, si un jubilado percibe 7 mil pesos mensuales, ese mismo monto será depositado como aguinaldo adicional en noviembre.
Una de las buenas noticias para quienes recibirán el aguinaldo este noviembre es que el beneficiario tendrá un pago doble correspondientes a su pensión regular y dicho apoyo “navideño”, recibiendo un total de 14 mil pesos.
Te podría interesar
¿Quiénes NO RECIBEN aguinaldo del IMSS?
Es importante tener claro que no todos los pensionados del IMSS recibirán el aguinaldo en 2025. Este beneficio, tan esperado a fin de año, está reservado únicamente para los pensionados bajo la Ley del Seguro Social de 1973 (Ley 73).
Este régimen estuvo vigente hasta el 1 de julio de 1997. En términos sencillos, la generación de 1997 fue la última en contar con este derecho dentro del esquema del IMSS.
¿Cómo planificar el aguinaldo para ahorrar? | Recomendaciones
El mejor rendimiento que puedes obtener de tu dinero es el que dejas de pagar en intereses.
- Ataca las Deudas CARAS: Usa la mayor parte de tu aguinaldo para hacer pagos fuertes a deudas con las tasas de interés más altas, como las tarjetas de crédito o los préstamos personales.
 - Reduce Plazos: Si tienes una deuda hipotecaria o de automóvil, usa una parte para abonar a capital. Esto reduce el plazo total de tu deuda y el interés que pagarás a largo plazo.
 - Un Fondo de Emergencia es tu red de seguridad. Si aún no tienes uno (o si se ha quedado corto), el aguinaldo es el momento ideal para completarlo.
 - Aparta para Impuestos/Servicios: Si sabes que tienes que pagar predial, agua o tenencia/refrendo, aparta ese dinero del aguinaldo. A menudo hay descuentos por pronto pago en enero.
 - Seguros Anuales: Si pagas seguros (coche, casa) de forma anual, usa el aguinaldo para cubrirlos sin descapitalizarte en enero.
 
