¿Llevas 3 meses trabajando? Descubre cuánto te tocará de aguinaldo

Aprende a calcular tu aguinaldo y conoce cuánto te corresponde si llevas solo 3 meses trabajando.

El aguinaldo es un derecho que tiene todos los trabajadores.
Aguinaldo.El aguinaldo es un derecho que tiene todos los trabajadores. Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Con la llegada de diciembre, muchos trabajadores en México comienzan a preguntarse cuándo y cuánto recibirán de aguinaldo en 2025. 

Este derecho laboral está garantizado por la Ley Federal del Trabajo, la cual establece que todo trabajador con una relación subordinada a un patrón tiene derecho a recibir este pago anual.

Créditos: Canva

Según el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, es obligación del empleador pagar el aguinaldo antes del 20 de diciembre de cada año, sin importar el tiempo que el trabajador haya laborado.

Esto significa que, incluso quienes comenzaron recientemente su vida laboral o cambiaron de empleo durante el año, tienen derecho a recibir una parte proporcional de este beneficio.

¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo?

Todos los trabajadores tienen derecho al aguinaldo, sin importar si son de base, de confianza, sindicalizados, de planta, por obra o tiempo determinado, o eventuales.

Créditos: Canva

La única condición es que exista una relación de trabajo subordinada al patrón. Por ello, tanto los empleados con años de antigüedad como quienes llevan solo unos meses trabajando deben recibir este pago proporcional.

¿Cómo calcular tu aguinaldo proporcional?

Para aquellos que desean estimar cuánto recibirán, existe un cálculo sencillo:

  • Divide tu salario mensual entre 30.
  • Multiplica el resultado por 15, que corresponde al monto estándar del aguinaldo.
  • Divide esta cantidad entre 365 días para conocer cuánto genera tu aguinaldo por día.
  • Finalmente, multiplica tu cuota diaria por el número de días trabajados durante el año.

Por ejemplo, un trabajador con solo tres meses de servicio puede calcular la parte proporcional de su aguinaldo siguiendo estos pasos, asegurándose de recibir lo que legalmente le corresponde.

Créditos: Canva

Consecuencias para los empleadores

Es importante recordar que todos los trabajadores deben recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre, de no ser así, los empleadores pueden enfrentarse a sanciones económicas impuestas por la autoridad laboral, además de posibles reclamos legales por parte de los empleados afectados.

Créditos: Canva

El aguinaldo no solo representa un derecho laboral, sino también una ayuda económica que permite a las familias mexicanas enfrentar los gastos de fin de año, como compras, regalos y celebraciones. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.