Cómo calcular el aguinaldo si eres pensionados del ISSSTE

ISSSTE entregará el aguinaldo de 40 días a pensionados en dos pagos, conoce como calcular la cantidad que recibirás.

Cómo calcular el aguinaldo del ISSSTE 2025.
ISSSTE.Cómo calcular el aguinaldo del ISSSTE 2025.Créditos: Especial | Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Como cada año, los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibirán su aguinaldo, una prestación laboral que representa un apoyo económico importante para miles de jubilados del sector público. 

Créditos: Canva

En 2025, este pago extraordinario se entregará en dos partes, la primera se depositará durante la primera quincena de noviembre, mientras que la segunda se depositará a inicios de 2026, junto con el primer pago de pensión del año.

¿Cómo calcular el aguinaldo del ISSSTE?

El monto del aguinaldo equivale a 40 días de pensión, conforme a la normativa vigente, esto significa que la cantidad total depende directamente del monto mensual que perciba cada jubilado. 

Créditos: Canva

Por ejemplo, si un pensionado recibe 8 mil pesos al mes, debe dividir esta cantidad por los 30 días del mes, y el resultado que obtenga lo debe de multiplicar por los 40 días que corresponde de aguinaldo, por lo que una persona que obtenga 8 mil pesos de pensión, recibirá 10 mil 700 pesos de aguinaldo y esta cifra se distribuirá en los dos depósitos mencionados.  

Calendario de pagos ordinarios

El pago ordinario de pensión de noviembre de 2025 está programado para el 30 de noviembre, según el calendario oficial del ISSSTE. Este será el penúltimo depósito del año, mientras que el último pago de pensión se realizará el 28 de diciembre, cerrando así las obligaciones financieras del instituto con sus pensionados para 2025.

¿Quiénes NO reciben aguinaldo? 

El ISSSTE aclaró que los pensionados bajo el régimen de cuentas individuales (AFORE-PENSIONISSSTE) no recibirán el aguinaldo, ya que su esquema de retiro funciona bajo reglas distintas.

Esta disposición aplica a las personas que comenzaron a cotizar a partir del 1 de abril de 2007, fecha en la que entró en vigor la nueva Ley del ISSSTE.

El pago del aguinaldo coincide con los gastos de la temporada decembrina, lo que lo convierte en un alivio económico para los jubilados. Además, representa un reconocimiento a los años de servicio laboral y ayuda a afrontar los primeros gastos del nuevo año. 

Créditos: Canva

Con estos pagos, el ISSSTE garantiza que sus jubilados cuenten con estabilidad económica y previsión financiera, cumpliendo con sus derechos laborales y fortaleciendo su bienestar.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.