Pensión Mujeres Bienestar: Conoce cuándo será el primer depósito de 3 mil pesos

Este programa federal apoya a mujeres adultas, reconociendo su esfuerzo en el hogar y promoviendo su autonomía financiera

Conoce cuando será el primer deposito de la pensión Mujeres Bienestar.
Pensión..Conoce cuando será el primer deposito de la pensión Mujeres Bienestar.Créditos: Especial | Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- La Secretaría de Bienestar anunció oficialmente el calendario para el primer depósito de la Pensión Mujeres Bienestar.

El programa está dirigido a mujeres de 60 a 64 años que hayan completado su registro e incorporación al programa y ya cuenten con su tarjeta del Banco del Bienestar. El beneficio aplica en las 32 entidades federativas del país.

Créditos: Canva

¿Cuál es el objetivo del programa?

El programa tiene como objetivo reconocer el trabajo no remunerado en el hogar y fortalecer la autonomía económica de las beneficiarias, brindando seguridad financiera y facilitando la cobertura de gastos básicos y necesidades personales.

Se trata de un beneficio que busca mejorar la calidad de vida de las mujeres adultas, permitiéndoles acceder a recursos propios sin depender exclusivamente de terceros.

Créditos: Canva

¿Cuánto dinero recibirán y cómo se entrega?

Cada beneficiaria recibirá 3 mil pesos bimestrales, depositados directamente en su tarjeta del Banco del Bienestar. No es necesario activarla; la tarjeta viene lista para su uso desde la entrega.

Para recibir el primer pago, las beneficiarias deben haber completado el proceso de registro e incorporación al programa y contar con su tarjeta del Banco del Bienestar. Una vez que se haya completado la entrega de tarjetas, cada mujer recibirá un mensaje SMS indicando la fecha exacta en que se realizará el depósito.

¿Cuándo se realizará el primer depósito?

El primer pago se estima entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2025. 

El calendario de pago seguirá un orden escalonado, basado en la primera letra del CURP de cada beneficiaria, con el objetivo de organizar eficientemente la dispersión de los recursos.

Créditos: Canva

Con esta medida, el gobierno federal asegura que todas las beneficiarias tengan acceso oportuno a los recursos, reforzando la inclusión social y económica de un sector históricamente subrepresentado en los programas de apoyo financiero. La iniciativa combina justicia, inclusión y apoyo económico, fortaleciendo la independencia de millones de mujeres en todo México.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.