Monterrey.- Durante el Día de Muertos, las familias mexicanas preparan ofrendas para honrar a los seres queridos que han partido.
Entre los elementos más simbólicos se encuentra el Pan de Muerto, un emblema comestible que combina sabor y significado cultural, y que no puede faltar en los altares y mesas de todo el país.
¿Se puede hacer Pan de Muerto sin horno?
Sí, para quienes no cuentan con horno o buscan una alternativa sencilla, existe una receta que permite elaborar Pan de Muerto sin hornear. Esta opción es accesible, utiliza ingredientes fáciles de conseguir y permite que niños y adultos participen en la preparación, asegurando que ninguna ofrenda quede incompleta.
¿Qué ingredientes se necesitan?
Los ingredientes son sencillos:
- 235 gramos de pan de vainillina (puede usarse panqué o mantecadas)
 - 70 gramos de queso crema
 - Una cucharada de azúcar glass
 - Tres gotas de esencia de azahar (o esencia de naranja o vainilla)
 - Azúcar granulada para recubrir
 
¿Cómo se prepara paso a paso?
El procedimiento es muy rápido y sencillo
Te podría interesar
- Desmorona completamente el pan en un recipiente amplio.
 - Añade azúcar glass, queso crema y esencia, mezclando hasta obtener una masa húmeda y maleable.
 - Divide la masa, formando un bollo y reservando una pequeña parte para los “huesitos”.
 - Pega los huesitos sobre el bollo en forma de cruz usando unas gotas de agua.
 - Cubre con azúcar granulada, rodando suavemente para obtener una capa uniforme.
 - Coloca los panes en una charola y llévalos al congelador durante al menos 30 minutos para que compacten y mantengan su forma.
 
La elaboración casera del Pan de Muerto sin horno ofrece una alternativa accesible y adaptable para todos los hogares, permitiendo que las familias mantengan viva la tradición del Día de Muertos.
Con ingredientes simples y pasos fáciles de seguir, cualquier hogar puede incluir un Pan de Muerto hecho en familia, celebrando la memoria y el cariño por quienes ya no están presentes físicamente.
