Nuevo León.- Un corte de agua en Nuevo León puede tomarte por sorpresa, especialmente si ocurre en medio de tus actividades diarias.
Aunque la interrupción no siempre significa una crisis, es importante estar preparado y saber cómo almacenar agua de manera segura, evitando riesgos de contaminación que puedan afectar tu salud y la de tu familia.
¿Cuáles son los riesgos de almacenar agua?
El almacenamiento de agua incorrecta va más allá de los problemas de salubridad con el líquido, según el Laboratorio de Microbiología Polifásica y Bioactividades del CIAD indicó que una mala práctica conlleva a la reproducción de microorganismos presentes en la materia fecal que pueden transportarse hasta nuestro cuerpo.
Los errores más comunes
Los expertos enlistan una serie de acciones que provocan la creación de bacterias en el líquido como:
- No tapar correctamente los recipientes o dejar que el agua esté expuesta al polvo y a la luz.
- No desinfectar el agua y el recipiente en el que se almacena (lo recomendable es cada seis meses)
- Meter las manos en los recipientes donde se encuentra almacenada el agua para disponer del líquido.
¿Cómo almacenar agua correctamente?
Previo al almacenamiento:
- Desinfección del Contenedor: Incluso si el recipiente es nuevo, debes desinfectarlo preferentemente con agua tibia y jabón.
- Si almacenas agua de una fuente que no es potable (río, lluvia, etc.) o quieres asegurar la desinfección del agua del grifo, filtra el agua primero para eliminar partículas grandes.
Almacenamiento y Mantenimiento
Una vez que el agua está limpia y sellada en sus recipientes, el lugar de almacenamiento es clave para mantener su calidad.
Te podría interesar
- Lugar Fresco y Oscuro: Almacena el agua en un lugar fresco y oscuro (sótano, armario o despensa). La luz solar y el calor excesivo pueden degradar el recipiente de plástico con el tiempo o fomentar el crecimiento de algas.
- Lejos de Químicos: Nunca guardes el agua cerca de pesticidas, gasolina, solventes o cualquier otra sustancia tóxica. Los vapores pueden ser absorbidos por el plástico y contaminar el agua.
- Sella Bien: Asegúrate de que las tapas estén bien ajustadas para que el aire y los contaminantes no puedan entrar.
- Rotación: El agua almacenada indefinidamente puede volverse rancia o adquirir un sabor a plástico. Etiqueta tus contenedores con la fecha de almacenamiento y planea rotar tu suministro reemplazando el agua cada 6 a 12 meses. Esto garantiza la mejor calidad.
Importante: Una buena regla general es almacenar un mínimo de un galón (aproximadamente 4 litros) de agua por persona, por día. Esto debe cubrir agua potable y agua para higiene básica.
¿Qué colonias se quedarán sin agua, HOY 06 de octubre en NL?
De acuerdo con el organismo de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) informó que este lunes se llevará a cabo una suspensión temporal del servicio de agua en Cadereyta Jiménez, debido a trabajos de mantenimiento en la red de distribución.
Las colonias que se verán afectadas son:
- Valle del Roble
- Valle del Roble Sector Anacua
- Valle del Roble Sector Britania
- Valle del Roble Sector Caoba
- Valle del Roble Sector Eucalipto
- Valle del Roble Sector Fresnos
- Valle del Roble Sector Laurel
- Valle del Roble Sector Magnolia
- Rosarito
- Palmanova
- Lomas de los Pilares
- Santa Anita
