3I/ATLAS: Detectan primera señal de radio emitida por el cometa interestelar

La señal es valiosa ya que reveló algunos detalles significativos de este cuerpo celeste.

Cometa 3I/ATLAS emite primera señal de radio
Cometa 3I/ATLAS emite primera señal de radio Créditos: Especial
Por
Escrito en TENDENCIA el

Washington. – Un grupo de científicos detectaron una señal de radio emitida por el cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto proveniente del exterior de nuestro sistema solar que se ha descubierto hasta ahora.

La detección ocurrió el pasado 24 de octubre, y fue reportada por un equipo liderado por astrónomos de Sudáfrica y Suecia que hicieron uso de un radiotelescopio MeerKAT que fue apuntado a su objetivo justo antes del perihelio, es decir, el punto de máximo acercamiento al Sol, que 3I/ATLAS alcanzó el 29 de ese mismo mes.

La señal de radio en cuestión (en frecuencias de 1665 y 1667 gigahercios) mostró que el OH estaba absorbiendo parte de la radiación de fondo del universo.

El análisis de la señal también confirmó la velocidad y dirección del cometa. El corrimiento Doppler en las ondas de radio verificó que el objeto se mueve a más de 68 kilómetros por segundo con respecto al Sol.

Esta señal confirmó la presencia de vapor de agua (específicamente la molécula OH o hidroxilo) en la nube de gas que rodea el cometa, conocida como la coma.

¿Qué significa este hallazgo?

A pesar de no ser originario de nuestro sistema solar, el cometa 3I/ATLAS se está comportando como un cometa "activo" típico.

Esto es importante porque muestra que los cometas interestelares pueden tener el mismo tipo de actividad (liberación de gases como el vapor de agua al acercarse al Sol) que nuestros cometas locales.

¿Qué sigue para el 3I/ATLAS?

El científico Avi Loeb, quien ha seguido de cerca todo lo referente al 3I/ATLAS, indicó que durante el primer trimestre del próximo año se espera un nuevo evento de suma importancia para la comunidad astronómica, ya que este cometa se acercará a Júpiter.

Será el 16 de marzo de 2026 cuando el 3I/ATLAS pase a 53 millones de kilómetros de distancia del planeta más grande del sistema solar.

Esta situación habrá de ser aprovechada por los científicos, quienes utilizarán la nave Juno para buscar otra señal de radio del 3I/ATLAS en bajas frecuencias, entre 50 y 40 megahercios, precisó el propio Avi Loeb.  

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.