Monterrey.- A dos meses de que finalice 2025, la Secretaría del Bienestar alista la última ronda de pagos del año para los programas sociales que benefician a millones de mexicanos.
¿Qué programas sociales recibirán su deposito?
Durante noviembre, se prevé que los siguientes programas reciban su apoyos económicos
- Pensión del Bienestar para adultos mayores
 - Mujeres Bienestar
 - Bienestar de las personas con discapacidad
 - Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras
 - Jóvenes Construyendo el Futuro
 - Sembrando Vida.
 
Aunque cada programa tiene un calendario y monto distinto, será a inicios de noviembre cuando se empiecen a depositar el pago correspondiente.
¿Cuánto paga cada programa social?
Los montos de apoyo varían según el tipo de programa. En el caso de la Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores, el depósito bimestral asciende a 6 mil 200 pesos; mientras que la Pensión para Personas con Discapacidad otorga 3 mil 200 pesos cada dos meses.
Por su parte, el programa Mujeres Bienestar, ofrece 3 mil pesos bimestrales, y el apoyo para Madres Trabajadoras contempla dos montos distintos, 3 mil 720 pesos o mil 650 pesos, según la edad de los menores beneficiados.
Te podría interesar
En el caso de Sembrando Vida, las y los productores reciben 6 mil 450 pesos mensuales, mientras que Jóvenes Construyendo el Futuro mantiene su pago de 8 mil pesos cada mes.
Este apoyo busca fortalecer la autonomía económica de los mexicanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad o dedicadas al cuidado del hogar.
